Inician impugnación de reformas del “viernes negro”

Publicado:

Compartir:


El Senado de la República

Será este viernes cuando el bloque de contención en el Senado presente ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) las acciones de inconstitucionalidad en contra de siete de las 20 reformas aprobadas por la mayoría de Morena y sus aliados en la sesión del denominado “viernes negro”.

De acuerdo con el coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera, “ya están listas” las acciones de inconstitucionalidad.

Te podría interesar: Oposición llevará a SCJN al menos 8 reformas fast track

De esa manera, los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y Grupo Plural, pretenden echar atrás diversas reformas hechas por los partidos oficialistas en la sesión que tuvo lugar durante la madrugada del 28 de abril en el patio de la antigua sede del Senado, ante la toma de tribuna de la oposición en la sede principal.

De esa manera, el equipo jurídico de los partidos de oposición impugnarán el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, de la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil, en Materia de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, la cual aseguran, militarizan el Espacio Aéreo.

Además del Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Bienes Nacionales sobre el remate de bienes. El Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y de la Ley General de Turismo, por el que se destinan recursos de pago de derechos por turismo al Tren Maya.

Te podría interesar: Rechazan gobernadores de Morena anulación del plan B; respaldan propuesta de reforma

También impugnarán el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil que permite la creación de la Línea Aérea del Bienestar. El Decreto por el que se reforma el artículo 3o. de la Ley de Vías Generales de Comunicación, que permite la concesión vitalicia del Tren Maya a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Así como el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal sobre cambios a los órganos de control interno y el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos que tiene que ver con el fentanilo.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...