“Intereses” quieren que no se halle a los 43 de Ayotzinapa: AMLO

Publicado:

Compartir:


Normalistas de Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que hay “intereses” que pretenden que no se dé con los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Esto, luego de que uno de los asistentes a su Mañanera le hiciera llegar de manera pública una presunta carta de “alguien que quiere aportar datos sobre el tema”, a lo que el mandatario saliente dijo que:

“Todo lo que sea información para encontrar a los jóvenes le estamos dando prioridad, bueno, desde siempre. Es lo más importante (…) yo no pierdo la fe de que todavía en estos días podamos hacer algo, porque hay muchos intereses que no quieren que se encuentre a los jóvenes”.

Te podría interesar: Reportan videoconferencia de AMLO, Petro y Lula sobre Venezuela

Pese a esto, el titular del Ejecutivo no detalló qué “intereses” son los que tienen esa pretensión y, a renglón seguido reiteró su intención de que se recompense y se proteja a quienes ofrezcan información sobre la ubicación de los jóvenes, cuyo paradero se desconoce desde la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014:

“Entonces, estamos dispuestos, y es mi palabra, y tengo las facultades para otorgar recompensas y ayudar a quienes nos den información. Si nos dan información y encontramos a los jóvenes, el que dé la información va a tener recompensa, protección, nuestro reconocimiento”.

Esta es la segunda ocasión que el mandatario saliente ofrece una “recompensa” a quienes aporten datos sobre el caso Ayotzinapa; la primera fue el 23 de abril, al día siguiente que el Senado aprobará la modificación en la Ley de Amnistía, para que el Ejecutivo pueda otorgar dicho beneficio de manera directa, sin mediar proceso judicial.

En la Mañanera de ese día, López Obrador dijo que:

“El propósito es que, con esta Ley se pueda garantizar, personas que tengan información y la aporten sobre casos de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa puedan ser recompensados, si informan, si nos ayudan”.

Ese día el Presidente justificó el ofrecimiento al decir que en algunos casos los presuntos implicados “se cierran” y que:

Se pactan silencios, hay pactos de silencio (…) entonces que ayuden, para que el que quiera ayudarnos, en el caso Ayotzinapa y en otros casos, nos apoyen, seguramente hay información”.

Te podría interesar: Descarta Monreal apresurar juicio político contra jueces; hay que hacer una pausa, dice

Además, dijo que si se aprueba la modificación, el beneficio que se dará a presuntos implicados en dichas investigaciones permitirá darle tranquilidad a familiares, de fallecidos, desaparecidos, porque es un asunto humanitario.

El señalamiento de este 2 de septiembre por parte del presidente López Obrador, se da a 28 días de concluir su sexenio, 25 de que se cumpla una década de la desaparición de los jóvenes, y 5 de que él y los padres de los jóvenes “terminaran mal” el diálogo que mantuvieron durante casi todo su mandato.

MC

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:00:34

Captan a policías de Playa del Carmen sustrayendo dinero; autoridades investigan

A través de un video que se difundió en redes sociales, captan a policías de Playa del Carmen...

Arranca en Cancún el IV Foro Iberoamericano de Ciudades 2025: SEDETUS

En el Cancún Center, arranca en Cancún el IV Foro Iberoamericano de Ciudades 2025: SEDETUS, un espacio de...

Inician limpieza integral de colonias en Ya’ax Tulum, en atención a la ciudadanía

Esta semana inician limpieza integral de colonias en Ya'ax Tulum, en donde realizarán trabajos de barrido, descacharrización, iluminación...

Desisten maestros de marcha en Cancún, al aceptar gobierno estatal sostener reunión

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres se reunirá con el Comité de Lucha. Desisten maestros de marcha en...