Intromisión de gobiernos morenistas en elección mexiquense puede anular el proceso, advierte Va por el Estado de México

Publicado:

Compartir:


ELECCIONES QUADRATÍN

Al presentar pruebas de la “participación delictiva” de al menos 58 servidores públicos de gobiernos morenistas en actos de proselitismo con recursos públicos a favor de Delfina Gómez, la Alianza Va por el Estado de México presentó las denuncias correspondientes ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales y el Tribunal Electoral del Estado de México.

Los representantes de la coalición PRI, PAN, PRD y NA, que abanderan a Alejandra Del Moral, denunciaron la injerencia de los gobiernos de los Estados de Veracruz, Guerrero, Michoacán, Hidalgo y Ciudad de México, en el proceso mexiquense y advirtieron que estos hechos pueden ser causal de nulidad de la elección.

La representante del PRI ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Sandra Méndez, aseguró que existen pruebas de la participación delictiva de por lo menos 58 servidores públicos que hacen proselitismo y utilizan recursos públicos a favor de la candidatura común que encabeza Morena.

“Se han denunciado penalmente a las presidentas y presidentes municipales de Chimalhuacán, Tecámac, Acolman y Ecatepec; y se presentó una queja más por el uso ilegal de vehículos del DIF de Veracruz para promover el voto a favor de Morena, así como el retiro de propaganda de nuestra candidata Alejandra Del Moral”, señaló la priista.

Ante ello, exigieron a las autoridades que se otorguen medidas cautelares en contra de estos ilícitos.

Al respecto, Araceli Casasola, representante del PRD ante el IEEM, denunció que Morena violenta el 134 constitucional con actos ilegales al enviar a servidores públicos a sus actos de campaña de Delfina Gómez, “están nerviosos y recurren a que de otras entidades vengan a ayudar a su candidata”, agregó.

El representante del PAN, Alfonso Bravo, aseguró que tienen “acreditada la intromisión de servidores públicos emanados de Morena, son una pandilla de mapaches que buscan robarse la elección”.

Advierten empate técnico

En conferencia de prensa, los representantes de la Alianza, aseguraron que, de acuerdo con las casas encuestadoras Massive Caller, Rubrum y La Encuesta MX la intención del voto para las candidatas en contienda se ha cerrado entre 6 y 4%, lo que significa un empate técnico.

“Nuestra candidata Alejandra Del Moral ha remontado en las preferencias electorales con propuestas y conocimiento del territorio para atender las necesidades de los mexiquenses, sin duda alguna vamos a ganar la elección el próximo 4 de junio”, refirió el representante de Nueva Alianza, Efrén Ortiz.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...