Invalida Corte que Ejército haga geolocalización de civiles en tiempo real

Publicado:

Compartir:


La jefa de Gobierno anunció que la Guardia Nacional se desplegará en el Metro desde hoy.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el artículo del Código Militar de Procedimientos Penales que permitía la geolocalización en tiempo real de civiles, mediante dispositivos electrónicos, cuando se trate de presuntos delitos del fuero castrense.

Con los votos de ocho ministros, también se avaló que civiles comparezcan en tribunales militares como testigos o peritos, pero sin obligarlos con el uso de la fuerza pública.

Por si no lo viste: Video: Migrantes estaban encerrados y así los dejaron al iniciar incendio

El artículo de la justicia militar señalaba que “en caso de que el testigo citado no se presentara o hubiera temor fundado de que se ausentara u ocultara, se le haría comparecer por medio de la fuerza pública sin necesidad de agotar ningún otro medio de apremio”.

La autorización de geolocalización en tiempo real, según lo avalado por la Corte, deberá contar con la autorización de un juez de control civil y, aunque el Código Militar ya lo contemplaba, los ministros señalaron que la redacción era confusa y podría dar lugar a que se cometiera algún abuso.

También se invalidó la norma militar que permitía la inspección de vehículos civiles relacionados con delitos del fuero militar.

La Corte validó un cúmulo de artículos del Código Militar, entre los que resaltan las facultades de la Policía Ministerial Militar, medidas de protección para la seguridad de la víctima u ofendido.

Se avaló que el Ejército pueda realizar cateos en buques, embarcaciones, aeronaves o cualquier medio de transporte, debido a su función de preservar la seguridad nacional que la Constitución le encomienda a las Fuerzas Armadas.

Otra de las facultades validadas fue la del Ministerio Público Militar para asegurar objetos, instrumentos y productos del delito, pues no implica una autorización para ejercer esa función en relación con civiles.

También se avalaron los artículos en los que se enlistan los actos de investigación que requieren autorización previa del juez de control; se fijan facultades para aplicar medidas para hacer respetar la disciplina y el orden en las audiencias.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...