Inversión histórica en planta de gas de Puerto Libertad llevará bienestar a municipios sonorenses: Alfonso Durazo

Publicado:

Compartir:


Una oportunidad de desarrollo representará la construcción de la planta de licuefacción de gas natural Saguaro Energía, afirmó Alfonso Durazo

Una oportunidad de desarrollo económico, social y empleo para la juventud de la región, representará la construcción de la planta de licuefacción de gas natural Saguaro Energía, por parte de la empresa Mexico Pacific Limited para los diez municipios del estado por los que pasará el gasoducto, y será un detonante clave para la economía y desarrollo en Puerto Libertad, afirmó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario sonorense, durante reunión con ejecutivos de la empresa y presidentes municipales de las zonas por las que impactará positivamente la construcción y operación de la planta, explicó que dicho proyecto es una de las vertientes más importantes del Plan Sonora de Energía Sostenible, que generará más de 13 mil empleos directos y 21 mil indirectos, y colocará a Sonora en los primeros lugares de la plataforma industrial a nivel mundial.

Te podría interesar: Resalta Alfonso Durazo reducción de pobreza en Sonora por políticas sociales

“Sonora tiene dos condiciones privilegiadas, luego se agregaron otras. La primera, es que tiene litio, y la segunda, es que nos sobra suelo. El litio, para la fabricación de todos los insumos de la electromovilidad y el sol, para la producción de energía fotovoltaica y esto nos va a convertir a Sonora en clúster de la licuefacción de gas natural”, comentó.

Además, señaló que representa la inversión extranjera más grande en México y que posicionará al país como el cuarto mayor productor de gas natural en el mundo.

Ivan Van der Walt, director ejecutivo de Mexico Pacific, indicó que los trabajos por parte de la empresa contemplan la edificación de un gasoducto de 48 pulgadas que atravesará diez municipios de Sonora: Bacerac, Huachinera, Villa Hidalgo, Huásabas, Cumpas, Arizpe, Cucurpe, Santa Ana, Trincheras y Pitiquito; y seis de Chihuahua, con un diseño que evite el paso por poblaciones étnicas o áreas ambientalmente sensibles de la región; su construcción iniciará a finales de 2023.

Te podría interesar: Sube a 12 número de muertos por incendio en bar Beer House en Sonora

También se construirá la terminal de gas en un terreno de 575 hectáreas en Puerto Libertad, con el sistema de licuefacción más avanzado en la costa oeste de Norteamérica que surtirá gas natural a Asia.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...