ISSSTE avanza en el rescate de 10 servicios privatizados

Publicado:

Compartir:


ISSSTE Conavim

Con el fin de lograr ahorros de entre 30 y 40%, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) avanza en la recuperación de 10 servicios que tenían subrogados.

De acuerdo con el director general de este instituto, Pedro Zenteno, al año gastaban 28 mil millones de pesos en los contratos de servicios subrogados.

TE PUEDE INTERESAR: Issste y Conavim firman convenio para fortalecer atención de violencia contra mujeres

“Era tal la subordinación de algunos funcionarios del Instituto o complicidades o negocios que los anexos técnicos donde se establecen las reglas de las características para procesos de licitación, los hacían las empresas”, denunció.

Ante ello, informó que ya se recuperó al 100% el servicio de imagenología y se tiene pendiente todavía el neonatal, banco de sangre, endoscopia, ortopedia y laboratorio, anestesia y hemodiálisis.

“De 10 servicios que se tenían subrogados, siete están en proceso de que los tome el instituto y, por lo tanto, algunos contratos se ampliaron hasta diciembre (de 2023)”, informó el director general del ISSSTE.

FIRMAN CONVENIO CON CONAVIM

Con el fin de fortalecer la atención a las mujeres, el ISSSTE y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) firmaron un convenio para garantizar a las trabajadoras y derechohabientes el ejercicio y goce de sus derechos humanos y reproductivos.

De acuerdo con la titular de la Conavim, Fabiola Alanís, las mujeres derechohabientes del ISSSTE podrán contar con mecanismos que permitan la interrupción integral de embarazo y tener el acompañamiento de su Comisión.

Por ello, lo que se hará en este convenio es impartir talleres a servidores y servidoras públicas del ISSSTE, brindar herramientas para la detección de violencia contra la mujer, difundir información de perspectiva de género y crear rutas de atención, y el fortalecimiento de centros de atención para las mujeres.

Mientras que el director del ISSSTE, Pedro Zenteno, señaló que más de 7 millones de derechohabientes son mujeres y 60% de sus trabajadores también lo son, de ahí la importancia de generar una conciencia entre todos para atender de manera integral la violencia.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...