Jefa negociadora del Gobierno de Colombia se incorpora a negociaciones de paz en México

Publicado:

Compartir:


La nueva jefa negociadora del Gobierno colombiano con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Vera Grabe, llegó a Ciudad de México para incorporarse al quinto ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz, conversaciones que están en crisis por los secuestros cometidos por el grupo armado.

“Bienvenida. Saludamos la presencia de la nueva jefa de la delegación del Gobierno de Colombia, Vera Grabe, en el 5 ciclo de conversaciones en Ciudad de México”, anunció la delegación del ELN en la capital mexicana a través de un mensaje en la red social X.

El nuevo ciclo de conversaciones arrancó el pasado 4 de diciembre bajo un gran hermetismo y sin que se haya detallado la duración prevista.

“Esperamos con su llegada seguir desarrollando la Agenda de Diálogo acordada, que es la hoja de ruta de esta Mesa”, agregó el equipo del ELN.

Grabe, exguerrillera del M-19, fue designada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, como jefa negociadora y se convirtió así en la primera mujer en liderar unas conversaciones de paz en el país.

En este caso, tendrá como contraparte a alias Pablo Beltrán’, líder negociador de la guerrilla y quien también se encuentra en Ciudad de México.

Grabe, de 72 años, sustituye a Otty Patiño, que la pasada semana fue nombrado como nuevo alto comisionado para la Paz.

Tendrá como tarea tomar las riendas de la difícil negociación con la última gran guerrilla de Latinoamérica, unos diálogos que fueron retomados hace un año por el Gobierno de Petro pero que pasan ahora por su momento más crítico en un ciclo en México que promete ser decisivo para su futuro.

A finales del mes pasado, la delegación de paz del Gobierno anunció que se reunirían los representantes de ambos equipos para dedicar su esfuerzo a “superar la crisis por la que atraviesa actualmente el proceso de diálogos generada por el secuestro del señor Luis Manuel Díaz“, padre del futbolista del Liverpool, Luis Díaz, quien estuvo 12 días en manos del ELN.

Según datos oficiales, 32 personas han sido víctimas de secuestro este año por parte del ELN, y al menos cuatro de ellas continúan en manos de la guerrilla.

En ese sentido, el ELN afirmó en dos cartas publicadas recientemente que la mesa de negociaciones vive un momento “crítico” que “impacta la implementación de los acuerdos parcialmente suscritos hasta ahora, así como el desarrollo de la agenda de negociaciones”.

Como en otras ocasiones, la mesa de diálogo contará con el acompañamiento de representantes de los Gobierno de México, Brasil, Chile, Noruega y Venezuela como países garantes.

“Confiamos en que, con la disposición de ambas partes y el apoyo de la comunidad internacional, esta nueva ronda de negociaciones en nuestro país abra vías para alcanzar una solución definitiva y duradera del conflicto”, indicó el comunicado emitido por la Cancillería mexicana, anfitriona de las conversaciones.

Con información de EFE

La entrada Jefa negociadora del Gobierno de Colombia se incorpora a negociaciones de paz en México aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...