Judicial benefició a 10 cárteles y 2 bandas con liberación de integrantes: Gobierno

Publicado:

Compartir:


El general Luis Rodríguez Bucio, presentó el caso de 25 personas privadas de la libertad (PPL) que fueron liberadas en “sabadazos” en los últimos meses

El Gobierno arremetió de nueva contra el Poder Judicial, ahora al exhibir a jueces que liberaron a varios integrantes de 10 cárteles y 2 bandas en los últimos meses.

Este martes, durante el informe Cero Impunidad, el general Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana presentó el caso de 25 personas privadas de la libertad (PPL) que fueron liberadas en “sabadazos” en los últimos meses, todos ellos, miembros de diversos cárteles del país.

Te podría interesar: Elon Musk frena megafactoría de Tesla en México

En su exposición en la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal dijo que:

“A continuación, me voy a permitir exponer el caso de los jueces que de alguna manera facilitan la salida de personas privadas de su libertad en fines de semana (…) voy a explicar 25 casos relevantes precisamente de estos 192 que han sido liberados entre viernes y domingo”.

De la lista presentada destaca que 5 de ellos son parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); 2 del Cártel Santa Rosa de Lima; 2 de Los Zetas; 2 de la Anti-Unión Tepito; 2 del Cártel de Sinaloa y uno por cada uno de los siguientes: Cártel del Noreste, Unión Tepito, Caballeros Templarios y Guerreros Unidos; además de las bandas de Los Mexicles (2) y Los Bukanas (1).

En el sexenio, 192 “sabadazos”

Por otro lado, el Gobierno acusó que entre 2018 y lo que va de 2024 los jueces han aplicado 192 “sabadazos”.

En una lámina presentada por el subsecretario de la SSPC, se observa que en lo que va del sexenio el Judicial ha otorgado en fines de semana 192 liberaciones de personas privadas de la libertad, y entre semana sólo han sido 58, todos ellos enfrentaban procesos federales:

“Si observamos la numeralia, vemos que incluso en el año 2019 por algún motivo fueron 89 los PPL favorecidos con este tipo de libertades; en los primeros años del sexenio no había PPL liberados entre semana, todos eran en fin de semana. Son PPLs de penales federales y por delitos federales los que tenemos, el registro es de PPL de nivel o del fuero federal”.

Te podría interesar: Sustitución de jueces, magistrados y ministros tomará dos años concretarla, revela Mier

Además, el año con más liberaciones en fin de semana fue 2019 con 83, seguido de 2023 con 29; 2021 y 2022 con 22 cada uno; 2024 con 21, y 2018 con 6.

CSAS

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...