Justifica SCJN salarios de ministros

Publicado:

Compartir:


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respondió a la Secretaría de Gobernación (Segob) que los ministros, desde 2019, aprobaron una reducción de 25% de su salario y señaló la discrecionalidad en la ley que regula los salarios de funcionarios.

Tras la carta que envío Luisa Alcalde, titular de Segob, a la Suprema Corte, esta, en primer término, respondió que los preceptos citados en su escrito “no constituyen el fundamento jurídico para que la Secretaría de Gobernación realice una petición de esa naturaleza”.

Por si te lo perdiste: Sí hay una cargada empresarial que apoya a Xóchitl, afirma Jorge Luis Preciado

La Corte abundó que en “ejercicio de su independencia y autonomía de gestión presupuestal, la Suprema Corte ejerce una autorregulación de las remuneraciones de sus integrantes, bajo los principios de eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez”.

La SCJN recordó que, en 2019, se declaró la invalidez de diversos artículos de la Ley Federal de Remuneraciones, ya que el Legislativo no estableció parámetros objetivos para fijar las remuneraciones empezando por las del Presidente de la República”.

Por si te lo perdiste: “Lo mejor del PRI se quedó en el PRI”: Alejandro Moreno

Según la Suprema Corte, la falta de objetividad en la ley para fijar los topes salariales “influye en todo el sistema de remuneraciones, porque (la del Presidente) es el referente máximo para la determinación del resto de salarios del servicio público, permitiendo con ello una discrecionalidad con potencial de afectación a la eficacia y calidad de la función pública”.

LDAV

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...