Karla Quintana renuncia como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Publicado:

Compartir:


Karla Quintana presentó su renuncia como titular de la CNB al Presidente de México

La noche de este miércoles, Karla Quintana presentó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) su renuncia como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CNB).

A través de su cuenta de X (@kiquinta) la exfuncionaria federal argumentó que su decisión se basa en “los contextos actuales”.

“En virtud de los contextos actuales, presento mi renuncia con carácter de irrevocable y con efectos inmediatos a fines del día de hoy, al Cargo de Titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas”, señaló.

Te podría interesar: Noroña reclama a Morena que se sancionen las cartulinas a su favor y no espectaculares

En el documento, la exfuncionaria comenta que los retos con respecto a la desaparición de personas se mantienen y que el esfuerzo del Estado deben enfocarse a una “política integral de prevención, búsqueda y combate a la impunidad”.

La decisión de Quintana Osuna se da luego de que el presidente López Obrador anunciara el 9 de junio en su “mañanera” que se alista un nuevo censo de personas desaparecidas y no localizadas con apoyo de los gobiernos estatales, Gobernación y la Secretaría de Seguridad.

“Acerca de los desaparecidos en el país se está haciendo un censo nuevo para tener plena certeza de cuántos desaparecidos hay realmente, nos están ayudando los gobiernos estatales, y está participando la subsecretario de gobernación y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para tener todos los elementos y un censo confiable, porque sí falta actualización”, expresó el mandatario federal ese día.
Semanas después (31 de julio),el Movimiento por Nuestros Desaparecidos (MNDM) expresó su preocupación sobre el ejercicio, pues consideran que podría revictimizar a las familias y “maquillar” los datos.

Te podría interesar: Llega nombramiento de Alicia Bárcena como titular de Relaciones Exteriores, a la Permanente

“Nos preocupa que corra riesgo el RNPDNO y que estas acciones sean actos encaminados hacia la opacidad del mismo registro por no hacer público el proceso de actualización y su metodología”, destacó el MNDM en un comunicado.

Además que, con la estrategia que planteó el Presidente “las autoridades no sólo están transfiriendo a las familias el trabajo que tienen que llevar a cabo tanto fiscalías como Comisione (de búsqueda), sino que están cerrando brechas de información con los movimientos a la baja que el RNPDNO demuestra, dejando de lado los estándares del Protocolo Homologado de Búsqueda”.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Protección Civil y Bomberos de Tulum controlan incendio en Bahía Príncipe

Al momento de ha sofocado un 90% y se mantiene personal trabajando hasta apagarlo en su totalidad. No...

Tulum cumple: 42 denuncias por maltrato animal atendidas al 100% por orden del presidente Castañón

Por indicaciones del Presidente Diego Castañón Trejo, todas las denuncias por maltrato o crueldad animal han sido atendidas,...

Hombre se cuelga de un árbol, en Cristo Rey

Playa del Carmen.- El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado esta mañana suspendido de un árbol,...

Mara Lezama ante posible paro: Abierta al diálogo, pero prioriza derechos de niños

Cancún.- Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, afirmó que, ante la amenaza de un nuevo paro por...