La 4T desaparece al Insabi

Publicado:

Compartir:


Insabi

Con 64 votos a favor, uno en contra y una abstención, la mayoría de Morena y sus aliados legislativos, aprobaron reformas a la Ley General de Salud para desaparecer el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) creado por esta misma administración en noviembre de 2019.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Salud, Margarita Valdés, negó que la desaparición del organismo que brindaría el modelo de salud pública dirigido especialmente a personas que carecen de acceso a los servicios de salud y medicamentos, se trate del reconocimiento a un error.

“No nos equivocamos y seguimos construyendo un sistema de salud mucho mejor que el que tenemos ahorita”, afirmó, a pesar de que el organismo no logró las metas propuestas y sus funciones pasarán a IMSS-Bienestar.

Te podría interesar: Todos nos sentimos respaldados por el presidente, afirmó Ricardo Monreal

Por lo que ahora, será sólo un organismo descentralizado el operador de la Federación para la prestación de los servicios de salud en concurrencia con los estados.

Con esta aprobación eliminaron la palabra “permanente” para garantizar la existencia y disponibilidad de medicamentos y otros insumos esenciales para la salud.

Actualmente, el artículo 29 de la Ley General de Salud, establece que la Secretaría de Salud determinará la lista de medicamentos y otros insumos esenciales para la salud, “y garantizará su existencia permanente y disponibilidad a la población que los requiera, en coordinación con las autoridades competentes”.

Mientras que el decreto aprobado sin la presencia de la oposición y sin cambio alguno, establece que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud determinarán la lista de medicamentos y otros insumos esenciales para la salud, para otorgar “en el ámbito de su competencia” la prestación de servicios de salud a la población.

Te podría interesar: “Aquí estamos los Legisladores, allá el Poder Ejecutivo y sus súbditos”: Beatriz Paredes

Asimismo, el IMSS-Bienestar participará en los procedimientos de contratación, consolidada que instrumente la Secretaría de Salud, para la adquisición y distribución de los medicamentos y demás insumos asociados para la salud, con la finalidad de garantizar el abasto de los mismos.

También destaca que los gobiernos de los estados deberán coadyuvar en la operación y fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud, al tiempo que se prohíbe el cobro de cuotas de recuperación por la prestación de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin seguridad social.

El decreto se envío al Ejecutivo Federal para su publicación.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...