La 4T va por la UNAM, alerta Ricardo Anaya; injerencia en elección de rector atenta a su autonomía

Publicado:

Compartir:


Anaya

En su video semanal, el panista Ricardo Anaya alertó que el gobierno federal ahora “tiene en la mira” la elección del nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que entrará en funciones en noviembre próximo.

Aseveró que Morena tiene operando a sus incondicionales “con todo” para tratar de controlar la elección del próximo rector.

Anaya dijo que lo que ahora pasa con la UNAM es lo mismo que sucedió con numerosas instituciones y organismos en este gobierno.

Te podría interesar: AMLO exhibe a Ricardo Márquez Blas, nuevo funcionario de la SCJN vinculado a García Luna

“Si no pueden destruirlos, los capturan poniendo al frente a sus incondicionales. Así hicieron ya con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Comisión Reguladora de Energía, la Cofece, el Banco de México, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Conacyt, el CIDE y muchos más.”

“Ya vimos hasta dónde son capaces de llegar, lo del CIDE fue terrible. De veras que no aprenden de la historia. La batalla por la autonomía de la UNAM fue muy larga y difícil. En ella intervinieron maestros y alumnos que creyeron en la libertad de pensamiento y la defendieron con todo”, expresó el panista.

Recordó que entre quienes defendieron la autonomía universitaria figura Manuel Gómez Morín, quien en 1933, seis años de fundar el Partido Acción Nacional (PAN) fue el primer rector de la UNAM ratificado por un Consejo Universitario totalmente autónomo.

Ahora, continuó, López Obrador ha atacado repetidamente a la UNAM, tachándola de derechista y neoliberal en lugar de apoyar a la máxima casa de estudios del país.

Te podría interesar: “Se va a llegar a un acuerdo” sobre el reparto de libros de texto en el Estado de México: AMLO

El presidente la ataca solo porque, según él, no comparte su ideología, como si solo hubiera una, como si la Universidad no fuera lo que dice su nombre: universal, o sea plural, para todos.”

“El trabajo científico, la investigación, el aprendizaje y la docencia son actividades que requieren libertad, inclusión y pluralidad. No es imponiendo una ideología o una tendencia política como se forman ciudadanos críticos y libres”, acusó Anaya.

Por último, el panista recordó que él egresó del doctorado de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, la considera su “alma máter” y su abuela materna fue la tercera mujer egresada de la Facultad de Arquitectura y en la que dio clases “durante toda su vida”.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...