La CFE invita a sus clientes y su personal a no dejarse engañar por supuestos productos de inversión, cuestionarios o servicios fraudulentos

Publicado:

Compartir:


El número de sitios web, videos y otras herramientas para robar datos personales y defraudar va en aumento

El número de sitios web, videos y otras herramientas digitales mediante los que se pretende suplantar la identidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para robar datos personales y defraudar va en aumento. Los engaños más comunes son:

• Supuestos productos de inversión a nombre de CFE, mediante páginas que piden información bancaria confidencial o transferencias de efectivo para “recibir ganancias”.
• Cuestionarios que ofrecen un pago monetario a cambio de contestarse y ser enviados a otras personas.
• Supuestos “regalos de la CFE” por efemérides: 9,000 pesos por el día de la Madre, el Padre, el Electricista, los Abuelos…
• Acción de supuestos “gestores”, sobre todo en Facebook, que ofrecen plazas de trabajo a cambio de recibir depósitos monetarios. Son fraudes.
• Sitios no oficiales para “consultar tu recibo” donde se invita a la ciudadanía a enviar su nombre, dirección y los detalles de su servicio eléctrico. Son plataformas para robar datos personales, que podrían ser integrados a bases de datos para extorsionar.

La única página web de la CFE es www.cfe.mx. Su única página en Facebook es CFE Nacional y su cuenta oficial en Twitter es @CFEmx.

Te puede interesar: ¡La llorona que ya no llora! : “Saturnina y la Muerte” con Mara Escalante 

Para consultar tu saldo, pagar tu recibo de luz, realizar trámites y reportar fallas, la CFE tiene estos canales:

El número telefónico 071.
• La cuenta @CFE_Contigo, en Twitter.
• La sección Mi Espacio, dentro de www.cfe.mx.
• La aplicación para teléfonos móviles CFE Contigo, en las tiendas de Android,
iOS y la AppGalery de Huawei.
• El bot de autoservicio CFEContigoBot, en Telegram.

El sitio oficial de CFE Internet para Todos, a su vez, es https://cfeteit.mx/. Su número de atención telefónica es 55 2834 4800 (*444 desde una línea CFE Internet) y se les puede contactar vía Whatsapp mediante enlace en su sitio oficial. No hay otros canales de
atención, páginas web ni gestores digitales de la CFE.

Para evitar caer en fraudes y robo de información personal, invitamos a la población a corroborar la información que reciba vía internet. ¡No se dejen engañar!

 

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...