La educación debe ser prioridad en México

Publicado:

Compartir:


Ante la comunidad de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Monreal, aseguró que las prioridades en México deberían ser: la educación, la educación, la educación

Ante la comunidad de la Universidad de Guadalajara, el aspirante presidencial Ricardo Monreal, aseguró que las prioridades en México deberían ser: la educación, la educación, la educación.

Destacó que los países que han apostado a la educación, a la ciencia y tecnología, a la innovación, “son los que rápidamente han salido del ostracismo, del subdesarrollo, de etapas difíciles de superar. Yo creo en eso. Creo que México debe, en la siguiente etapa, apostarle más a la educación, a la ciencia y tecnología”, declaró.

Te podría interesar: Celebra MC ser la tercera fuerza política en el Senado

Advirtió que de no apostarle a la educación, “vamos a seguir en un proceso de decadencia”.

Ante los universitarios y docentes, señaló entre bromas, “nunca piensen en convertirse en ‘corcholatas’, sigan dando clases. No, que no les dé por la cabeza eso, porque es una vida demasiado miserable”.

Agradeció al rector Ricardo Villanueva Lomelí, haberlo recibido, “yo sé que el Rector es muy plural. Y ya estuvo Adán; está con Adán porque le ayudó a conciliar. Pinta las bardas de Sheinbaum, por si acaso. Y atiende a Monreal, también por si las dudas”, soltó.

Desde uno de los estados con mayor presencia del crimen organizado, Monreal Ávila, enfatizó que los jóvenes son una generación pujante, dinámica, inteligente, “aunque también parte de esa población joven, sometida a las drogas, sometida a la leva ilegal, sometida al esclavismo del crimen organizado”, reconoció.

Expresó su “tristeza”, por ver que en cada evento de carácter delictivo, participan jóvenes. “Ver las estadísticas de las detenciones, jóvenes, y a veces en muchos casos menores de edad que son ‘levantados’, que son utilizados con efectos criminales y que el crimen organizado, la delincuencia organizada ya generó base social, que es mi preocupación mayor”, expresó.

Te podría interesar: “La iniciativa privada debe invertir más en ciencia y tecnología”; participa Sheinbaum en foro de la UANL

Por ello, dijo que se debe revisar con cuidado todo el proceso que está viviendo México, y confió en poder lograr una conciliación. “No les gusta a muchos de mis compañeros, incluso soy criticado porque cuando hablo de reconciliación dicen: ‘no, eso es de la derecha’. No, no es de la derecha. La reconciliación es conveniente para el país”, declaró.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...