“La gente siente que las cosas mejoran”: AMLO celebra resultados de encuesta del Inegi sobre percepción de seguridad

Publicado:

Compartir:


Guerrero violencia Chilpancingo seguridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró los resultados de la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en torno a la percepción social sobre la seguridad pública, dada a conocer este jueves.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que es la percepción más baja en 10 años, razón por la cual detalló que “las cosas van mejorando” en torno a la seguridad pública en el país.

Hay buenos datos, acaba de salir hoy la encuesta del Inegi sobre percepción de los ciudadanos en seguridad, y son muy buenos los resultados, ya la gente está sintiendo que las cosas van mejorando”, indicó.

“De acuerdo a esa encuesta, ojalá y la consigan, no se va a difundir mucho o quién sabe, son buenas noticias (…) Es lo más bajo en 10 años, en percepción de inseguridad, esto sale hoy”, puntualizó.

El Inegi dio a conocer los resultados del cuarto trimestre de 2023 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), donde detalla que en diciembre de 2023, 59.1 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 75 ciudades de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

“Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo con relación a los porcentajes registrados en septiembre de 2023 y diciembre de 2022, que fueron de 61.4 y 64.2 por ciento, respectivamente”, indicó.

El Gobierno de México detalló que con respecto a diciembre de 2018, esto refleja una reducción 14.6 puntos porcentuales y contra diciembre de 2022 una reducción de 5.1 puntos plorcentuales.

En esta edición, 13 ciudades y demarcaciones tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a septiembre de 2023: 10 presentaron reducciones y tres, incrementos.

El 64.8 por ciento de las mujeres y 52.3 por ciento de los hombres consideraron que vivir en su ciudad es inseguro.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, con 96.4 %; Naucalpan de Juárez, con 91.0 %; Uruapan, con 89.9 %; Ecatepec de Morelos, con 88.7 %; Zacatecas, con 87.6 %; y Cuernavaca, con 85.7 por ciento. En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron: Benito Juárez, con 15.2 %; Puerto Vallarta, con 19.4 %; Piedras Negras, con 20.5 %; Mérida, con 22.2 %; La Paz, con 22.4 % y Los Cabos, con 23.2 por ciento.

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en diciembre de 2023, 70.6 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 64.1 %, en el transporte público; 55.0 por ciento, en el banco y 53.2 %, en las calles que habitualmente transita.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada “La gente siente que las cosas mejoran”: AMLO celebra resultados de encuesta del Inegi sobre percepción de seguridad aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...