La” mayor parte” del fentanilo procede de China y se “sintetiza” en México: Yellen

Publicado:

Compartir:


Janet Yellen fentanilo México

La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet L. Yellen, aseguró este miércoles que “la mayor parte de los precursores químicos del fentanilo proviene de China y se sintetiza en México” durante su visita al país vecino, a la vez que anunció sanciones contra 15 individuos y dos empresas parte del cartel mexicano de los Beltrán Leyva.

La mayor parte de los precursores químicos del fentanilo proviene de China y se sintetiza en México. Posteriormente, el fentanilo es enviado de contrabando a través de la frontera a EE.UU.”, afirmó Yellen en su primer día de visita a Ciudad de México.

Como consecuencia, subrayó que además de ser “una emergencia de salud pública” con “devastadores costes humanos” también es una “amenaza significativa para la seguridad nacional” de EE.UU. y para “la seguridad pública de México” .

Yellen destacó, asimismo, la creciente cooperación entre China, México y Estados Unidos para encarar este problema transnacional.

Como ejemplo, anunció las sanciones económicas del Tesoro de EE.UU. contra la organización narcotraficante mexicana Beltrán Leyva, al que acusó de ser “responsable del transporte de toneladas de cocaína, metanfetaminas durante décadas” y que “ahora está también enviando fentanilo” al vecino del norte.

La visita de Yellen, que durará hasta mañana jueves, incluye reuniones con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y líderes del sector privado con el objetivo principal de fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha contra el fentanilo y las finanzas ilícitas.

La Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, quiere que México extradite a más narcotraficantes y desmantele más laboratorios clandestinos de fentanilo, un potente opioide sintético que ha provocado cifras récord de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

En este sentido, se reunirá con líderes bancarios para avanzar en el trabajo del Tesoro con el sector privado para frenar el financiamiento ilícito vinculado al fentanilo.

Precisamente este lunes, el Departamento del Tesoro lanzó la Fuerza de Ataque Contra el Fentanilo del Tesoro, una estrategia que reúne personal, experiencia, inteligencia y recursos de oficinas clave para combatir el tráfico ilícito de fentanilo.

Con información de EFE

La entrada La” mayor parte” del fentanilo procede de China y se “sintetiza” en México: Yellen aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Persecución policiaca termina con un detenido en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Agentes de la Policía Municipal dieron persecución a una camioneta, la que finalmente detuvieron, al...

Mercado de la Prosperidad, para conectar productores locales con consumidores; Tulum, Bacalar y José María Morelos unen fuerzas

La gobernadora Mara Lezama inauguró el "Mercado de la Prosperidad" con el cual productoras y productores de Bacalar,...
00:01:39

Exhibe guía en video falta de turismo en Zona Arqueológica de Tulum

Tulum.- La guía turística Ángela Rojas publicó un video en el que muestra a una Zona Arqueológica de...

Anuncian Aura Music Fest en Tulum

Para remontar la compleja crisis turística que se vive y atraer visitantes y turistas este verano, indicó Jorge...