La nota es que AMLO lo vio, no el eclipse

Publicado:

Compartir:


Convirtieron en sinónimo eclipse y debate.
Florestán.

Ayer se registró el más importante eclipse solar en México desde 1991.

Esto me llevó a recordar el primero que me toco cubrir como reportero de El Heraldo de México, nunca había visto uno, el 7 de marzo de 1970, hace 53 años.

Aquel eclipse tuvo como centro Miahuatlán y esa era la nota, el eclipse.

Hoy, a esa distancia, más de medio siglo, recuerdo que los reporteros, en el ocio de la espera, jugábamos a imaginar cómo lo iba a publicar cada diario. La PrensaSospechosa desaparición del sol; Novedades: ayer hubo un aparente eclipse; El Universal de entonces, la perdió; El Heraldo: todo un happening en Miauh. Los cuics allí; El Díael imperialismo tras el ocultamiento del sol; ExcélsiorEn exclusiva para este diario, el sol desapareció ayer, por sus 223 enviados especiales y el Nacional, el diario oficial: El presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz, presenció el eclipse solar.

Esto último lo traigo por los mensajes que ayer subieron el gobernador de Sinaloa y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, que me llevó a aquellos tiempos del diario El Nacional y la presidencia imperial: El gobernador Rubén Rocha destacó haber visto el eclipse al lado del presidente y ella subió en X un mensaje con una foto a contraluz, de AMLO, donde afirmaba: El presidente de México López Obrador observa el eclipse solar desde Mazatlán.

            Todas estas celebraciones oficiales, más que del eclipse, se centraron como en 1970, en quién lo vio, el Ejecutivo en turno, y me llevaron a aquellos tiempos donde el periódico oficial centraba todo en el presidente de la República, entonces Díaz Ordaz, como hoy los suyos lo hacen en López Obrador.

Los que eran diferentes, hoy medio siglo después son iguales. El culto presidencial no cambia. El presidente de la Republica observó el eclipse solar.

RETALES

1.     ¿DEBATE?- No hubo tal, nadie, ni las candidatas, salieron satisfechas del esquema de lo que llamaron debate en el INE, el domingo por la noche. Si la producción televisiva, la forma que en televisión es fondo, fue un desastre, el formato fue peor: la negación del debate. A ver si corrigen para el segundo;

2. REPORTE.- Lo que ofreció la ministra del presidente, Lenia Batres, el jueves pasado, un Ejercicio de rendición de cuentas del primer cuatrimestre de 2024, para el que usó toda la infraestructura del Poder Judicial, fue un evento particular y no previsto en la Corte, como me dijeron varios ministros; y

3. NADA.- López Obrador anunció el 5 de febrero, 20 reformas constitucionales que quedaron en una promoción de campaña y en la congeladora legislativa, como él quería. Ni una ha avanzado en el Congreso, donde carece de mayoría calificada para sacarlas, Entonces ¿Por qué lo hizo? Pues porque todo es electoral y él, jefe de campaña del régimen.

Nos vemos mañana, pero en privado.

La entrada La nota es que AMLO lo vio, no el eclipse aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...