La pobreza es el principal enemigo a vencer en Hidalgo

Publicado:

Compartir:


hidalgo-pobreza

Hidalgo es un estado privilegiado, rica en recursos naturales, diversidad de paisajes, gastronomía, historia y climas, pero sobre todo de personas con talento; desafortunadamente cuenta con una gran cantidad de personas en situación de pobreza, es por ello que para el gobernador Julio Menchaca Salazar el verdadero enemigo de la sociedad y el gobierno, no son los partidos políticos o las ideologías, sino el rezago y la pobreza que prevalece en distintas regiones de la entidad.

Es por ello, que durante las Rutas de la Transformación encabezadas por Menchaca Salazar en los municipios Zapotlán y Tolcayuca, subrayó que la generación de riqueza, fortalecer la educación, el conocimiento y la salud son fundamentales en su administración para combatir este problema en la entidad.

En este sentido, anunció la apertura de una convocatoria para 600 egresados en el programa “Transformando con la Juventud”, ofreciendo una beca mensual de 6 mil pesos para jóvenes egresados de 18 a 29 años de edad, a través de la realización de una estancia productiva, y de esa forma que las empresas puedan contratar a esta fuerza laboral y así fortalecer la academia y el sector productivo, promoviendo la utilización transparente y efectiva de los recursos públicos.

Hidalgo busca no sólo formar profesionales competentes en habilidades laborales sino capaces de construir el desarrollo en su estado; esa es la importancia de contar con personas preparadas para desarrollarse en la entidad y evitar la migración por necesidad, por lo que hay 147 universidades, públicas y privadas, con 114 mil estudiantes universitarios, lo que quiere decir que en los próximos 5 años de su gobierno se tendrá en promedio de 30 mil nuevos profesionistas por año.

Particularmente, el municipio de Zapotlán, tras el anuncio de la entrega de infraestructura educativa, becas educativas y apoyo para pequeños productores, el gobernador señaló que la región va a ser un elemento muy importante para detonar el crecimiento del estado y que la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a 15 km de Tizayuca, ya impacta positivamente el desarrollo regional.

Promoviendo así la inversión y la posibilidad de irse incorporando al desarrollo; abatiendo ese rezago que se dio en el transcurso del tiempo y tener las expectativas y la esperanza de la gente cubierta con trabajo y resultados.

Cabe recordar que hasta, el gobernador ha visitado más de 60 municipios en 9 meses de trabajo.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Tulum, con peor ocupación hotelera en una década: solo un 30%

Tulum.- Los hoteles del noveno municipio reportan una ocupación promedio de apenas el 30%, pese a estar en...

Bloquean carretera federal vecinos de la Colosio

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 150 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad bloquearon...

Persecución policiaca termina con un detenido en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Agentes de la Policía Municipal dieron persecución a una camioneta, la que finalmente detuvieron, al...

Mercado de la Prosperidad, para conectar productores locales con consumidores; Tulum, Bacalar y José María Morelos unen fuerzas

La gobernadora Mara Lezama inauguró el "Mercado de la Prosperidad" con el cual productoras y productores de Bacalar,...