La reforma va como AMLO quiere

Publicado:

Compartir:


en privado

Mayoría significa ser más, no tener por eso la razón.
Florestán.

   La reforma al Poder Judicial como la quiere López Obrador se ha convertido en el principal tema de discusión y preocupación en esta etapa de la transición presidencial.

            Y no es que su decisión sorprenda, lo viene diciendo desde hace años y envió la iniciativa de modificación constitucional con otras 17 el lunes 5 de febrero, destacando esa, la judicial, que tiene como eje central la elección de jueces, magistrados y ministros, un total de 1564 cargos, vía lo que llama el voto popular, el del pueblo bueno que, asegura, no se equivoca en lo que parte de un falso supuesto. Ahí están las lecciones de la historia, a veces dramáticamente.

            Calculador que es, dejó pasar campañas y elecciones y tras su encuentro privado con Claudia Sheinbaum, el lunes, y lograda la mayoría calificada en el Congreso, lo relanzó con más intensidad que nunca, al punto de afirmar que el voto popular para elegir a jueces, magistrados y ministros, es inamovible por ser el eje central de su proyecto en el que planea que a través de Morena se elijan a los juzgadores, marcadamente a los ministros, para tenerlos alineados con la Cuarta Transformación y con el gobierno en turno, el que viene, ¿o será para algún proyecto aún oculto pero que se asoma?

            Él tiene un agravio con la Corte desde que le tumbaron el plan de extender dos años más, en acuerdo con Arturo Zaldívar, su presidencia en ese tribunal para terminar en diciembre de este 2024 en lugar de 2022 y luego, peor, eligieran como sucesora a Norma Lucía Piña Hernández que ha defendido la autonomía de ese poder y no lo ha entregado al palacio presidencial, como su antecesor.

            En fin, el punto es que, por encima de lo que sea, en septiembre, a días de terminar su gobierno, habrá logrado su penúltimo proyecto: la cooptación de la Corte.

            Y está pendiente el último, a ver cómo viene.

RETALES

  1. TRÁMITE.- Tras el encuentro del martes con Claudia Sheinbaum, en el que participaron Adán Augusto López Hernández, que coordinará al Senado, Ricardo Monreal, que lo hará en San Lázaro, y Arturo Zaldívar, Monreal me dijo ayer que la Permanente convocará al congreso abierto para planchar la reforma y aprobarla en septiembre;
  2. ATAJO.- El proyecto es hacer una consulta popular, para que el pueblo decida si va o no la reforma judicial, es un trámite como en el del NAIM. La encuesta la organizará Morena, su promotor será López Obrador y desde ya se puede dar por aprobada su reforma; y
  3. TRANSPORTE.- López Obrador había dicho que viajaría con Claudia Sheinbaum en una serie de giras por el país, pero ayer aclaró que irán juntos pero separados. Él seguirá usando el Grumman de la SEDENA, del que no se baja desde que lo conoció, y ella en vuelos comerciales. El fin irán a Durango, Coahuila y Tamaulipas. A ver cómo coordinan.

Nos vemos mañana, pero en privado.

La entrada La reforma va como AMLO quiere aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...