La violencia, mayor preocupación de más de la mitad de los mexicanos

Publicado:

Compartir:


El crimen y la violencia es la mayor preocupación del 55 por ciento de los mexicanos este 2024, año en el que habrá elecciones presidenciales, reveló un estudio de Ipsos, empresa internacional de encuestas e investigación de mercado.

En el informe ‘¿Qué le preocupa al mundo?‘, Ipsos pidió a ciudadanos en México y otros 28 países que citaran los tres temas que más les inquietan para este año, en el que a nivel global resaltaron la inflación (36 por ciento), pobreza y desigualdad (29 por ciento), el crimen y la violencia (29 por ciento), el desempleo (27 por ciento) y la corrupción (26 por ciento).

Pero el reporte advirtió que, para los mexicanos, “las principales preocupaciones cambian un poco con respecto a los promedios globales, y en primer lugar se ubica el crimen y la violencia con más de la mitad de los encuestados”.

A este problema siguieron el desempleo (36 por ciento), la inflación (31 por ciento), la pobreza y desigualdad (27 por ciento) y la corrupción política-financiera (24 por ciento).

En comparación con los resultados de 2023, “las preocupaciones para los mexicanos prácticamente se mantuvieron iguales, solo cambiaron de lugar”, señaló el reporte.

Otros dos países latinoamericanos que tienen como principal preocupación el crimen y la violencia son Chile (65 por ciento) y Perú (62 por ciento), ambos en los primeros lugares en la lista de 29 países.

Aún así, el estudio apuntó que, en términos generales, más de la mitad (56 por ciento) de los mexicanos consideró que las cosas en el país “van en la dirección correcta”.

De acuerdo con el estudio, este optimismo ha bajado en comparación con los dos meses anteriores (61 por ciento en diciembre y 60 por ciento en noviembre).

Los resultados se divulgan mientras México se prepara para las elecciones del 2 junio, en las que más de 97 millones de personas están llamadas a renovar la Presidencia, el Congreso, el Senado y nueve Gobiernos estatales, incluyendo la capital.

La encuesta se aplicó en 29 países con el panel en línea de Ipsos, aproximadamente a más de mil personas por país, quienes fueron entrevistadas entre el 22 de diciembre de 2023 y el 5 de enero de 2024.

El ejercicio tiene un margen de error estimado de +/- 3.1 puntos porcentuales para una muestra de mil personas y un margen de error estimado de +/- 4.5 puntos porcentuales para una muestra de 500 personas.

Con información de EFE

La entrada La violencia, mayor preocupación de más de la mitad de los mexicanos aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...