Laboratorio Electoral documenta 50 asesinatos relacionados con elecciones en México

Publicado:

Compartir:


asesinato Gisela Gaytán Celaya Guanajuato elecciones candidatos

La organización Laboratorio Electoral documentó 50 asesinatos relacionados con las elecciones del próximo 2 de junio en México, cifra que supera los 43 homicidios de los anteriores comicios presidenciales de 2018, según un informe publicado este martes.

De estas 50 víctimas hay 26 que eran aspirantes a un cargo de elección popular, mientras que el resto eran familiares, políticos o funcionarios públicos, detalló el ‘Segundo reporte preliminar de violencia electoral del proceso 2023-2024‘.

En total, el laboratorio de ideas (think tank) ha registrado 156 agresiones a personas relacionadas con los comicios, en las que, además de los asesinatos, hay nueve secuestros, 22 atentados y 75 amenazas.

Los partidos con mayor número de aspirantes asesinados son el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con nueve, y el Partido Acción Nacional (PAN), con cinco.

La investigación halló que los meses con mayor cantidad de asesinatos han sido julio, octubre, enero, febrero y marzo.

El incremento de casos en los últimos tres meses ha sido del 150 por ciento, lo que deja ver que estamos ante una espiral de violencia que coincide con la conclusión de las precampañas y el registro de candidaturas a nivel local”, advirtió.

El documento identificó que los estados con más casos de violencia electoral son Guerrero, Veracruz y Michoacán.

El reporte se publica un día después del asesinato de Bertha Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, en Guanajuato.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal reconoció este martes el asesinato de 15 aspirantes en el actual proceso electoral, que de forma oficial comenzó el 1 de octubre pasado, además de haber recibido más de cien solicitudes de candidatos que buscan protección de la violencia.

El conteo del Laboratorio Electoral considera asesinatos desde junio de 2023, cuando terminaron las elecciones en el Estado de México y Coahuila, por lo que políticos comenzaron a revelar sus aspiraciones.

Además, la organización señaló que “en la mayoría de los casos de amenazas e intimidación no se dan a conocer los nombres o los cargos por miedo, y en casi ningún caso se ha informado a las autoridades electorales de estas situaciones”.

México tendrá los comicios más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de votantes están llamados a renovar más de 20 mil cargos de elección popular, incluyendo la presidencia, nueve gobiernos estatales, los 128 escaños del Senado y los 500 diputados.

Con información de EFE

La entrada Laboratorio Electoral documenta 50 asesinatos relacionados con elecciones en México aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...