Lanzan OlimpIA, la app contra la violencia digital

Publicado:

Compartir:


Riesgo. En el lanzamiento de la plataforma se resaltó la necesidad de que exista un sistema como este ante el acecho de organizaciones de trata de personas.

Ante la violencia digital que acecha a las mujeres en internet, el movimiento feminista Ley Olimpia lanzó la plataforma OlimpIA, dónde las víctimas recibirán atención psicológica, asi como el seguimiento en su caso, ello con el objetivo de evitar el suicidio entre las víctimas.

Desde el Museo de Ciencias Universum, Olimpia Coral, víctima de la violencia digital, detalló que la plataforma estará disponible en al menos 30 idiomas, y es que para el movimiento lo más importante es la contención emocional de las afectadas ante la situación.

“Será una inteligencia artificial con interacción directa para prevenir el suicidio, y una línea de subsidio porque para nosotras lo más importante, primero, es la contención emocional, después la digital, luego la contención y la contención colectiva que se hace desde el amor”, apuntó.

Asimismo, Olimpia Coral resaltó que OlimpIA es la primera plataforma de su tipo en el mundo, por ello aseguró que a partir del proyecto se buscará consolidar un Observatorio de Violencia Digital.

Por su parte, Isabela Rosales, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, quien acudió al evento en sustitución de Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), mencionó que dicha Secretaría de Gobierno, tiene en buen concepto el uso de tecnología innovadora para brindar atención.

“Antes de que fuera aprobada la Ley Olimpia, la secretaria (Rosa Icela Rodríguez) recibió, y acompañó a los colectivos que promovían dicha iniciativa, que combate la violencia digital y el ciberacoso hacía las mujeres”, recordó Rosales.

En tanto, Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México, celebró el lanzamiento de la plataforma OlimpIA, pues resaltó la necesidad de que exista un sistema como este, y es que posiblemente atrás de imagen manipulada de una mujer, estan involucradas organizaciones de trata de personas, o aquellos dedicados a comercializarlas de manera internacional.

En tanto, Ingrid Gómez Saracíbar, secretaria de las Mujeres en la Ciudad de México, recordó que en 2019, la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, declaró la alerta de género, de ahí que la Secretaría de las Mujeres lanzó el correo “SOS Mujeres”, el cual comenzó a inundarse de denuncias por violencia digital.

“En enero del 2020 la Ley Olimpia irrumpió nuestras vidas en la Ciudad de México. No solo significó la aprobación, sino además todo un proceso de activismo que hoy está pidiendo estos frutos”.

 

 

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...