Ley de Ingresos 2024 es aprobada en el Senado

Publicado:

Compartir:


Con el voto mayoritario de los legisladores morenistas y sus aliados, avalaron el Ejercicio Fiscal del próximo año

El , aprobó con 70 votos a favor y 43 en contra, la Ley de Derechos e Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, que contempla la creación de tres nuevos Fideicomisos que serán administrados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría Marina (Semar).

Así, los recursos que ingresan al país por concepto de visas turísticas, serán destinados al Tren Maya a través de la creación de un Fideicomiso que será administrado por la Defensa Nacional.

El ordenamiento que fue enviado al Ejecutivo para su promulgación crea dos nuevos fideicomisos que estarán bajo el resguardo de la Semar para fortalecer el sistema aeroportuario.

Estos fondos se alimentarán con un nuevo impuesto a los concesionarios de aeropuertos el cual se establecerá aplicando una tasa de 9 por ciento a los aeropuertos comerciales y 5 por ciento a los aeropuertos administrados por el Ejército.

También, establece que la expedición de los títulos de enseñanza técnica tendrán un costo de 191 y 76 pesos.

Los senadores de oposición echaron en cara a la mayoría de Morena y sus aliados, que 24 horas antes defendieron la desaparición de 13 Fideicomisos del Poder Judicial y ahora aprobaran la creación de tres Fideicomisos.

Al cierre de esta edición, los senadores discutían el dictamen de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2024 en el que se contempla un techo de endeudamiento por 1.9 billones de pesos.

Te podría interesar: Marina habilita cuatro centros de acopio para ayudar a víctimas de Otis

Además, plantea un aumento de déficit fiscal de 3.3 por ciento este año a 4.9 por ciento del Producto Interno Bruto en 2024, que a decir del subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Gabriel Yorio, será para refinanciar la deuda de Pemex.

“El déficit, corresponde también a que tenemos que facilitar el refinanciamiento de la deuda de Pemex, sobre todo las amortizaciones que tienen en 2024”, dijo el funcionario ante comisiones.

La senadora del PRI, Claudia Anaya, anunció que la oposición presentará una acción de inconstitucionalidad de los artículos 1 y 2 de la Ley de Ingresos “para que no se autorice la solicitud de deuda”.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...