Listos 65 kilómetros del Tren Maya para pruebas de convoyes: ICA

Publicado:

Compartir:


Tren Maya

Una sección de 65 kilómetros del Tren Maya ya está lista para las pruebas de la primera unidad del transporte que llegará al sureste en julio, así lo dio a conocer ayer Guadalupe Phillips Margain, directora general de ICA, encargada de la construcción del Tramo 4, que va de Izamal, Yucatán a Cancún, Quintana Roo.

“Ya estamos confinando 65 kilómetros, que es el tramo de prueba, que está 100 por ciento terminado, está alrededor de Valladolid, son 65 kilómetros en donde se va a empezar a probar a partir de julio el tren”, indicó la empresaria en su participación en La Mañanera.

Además, detalló que en esa sección en Yucatán, el avance de obra física está arriba de 70%. Phillips Margain refirió que en el sector que tiene a su cargo, de 239 kilómetros de vía férrea doble, ya se avanzó 93% en todo el terraplén, asimismo de que “81% de durmientes ya colocados, 72% de balasto y 63% de riel colocado”.

En lo que refiere a los paraderos, estacionamientos y la planta de mantenimiento del Tren, en Valladolid, indicó que hay un avance de 60.7%.

“Los andenes, que es lo más importante, porque es donde corre el tren, ya están prácticamente terminados, igualmente los cuartos técnicos y estamos ahorita levantando las estaciones y en el equipamiento de las estaciones”, expresó.

Mientras que, Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), detalló que es una vía electrificada que correrá por nueve municipios de Yucatán y Quintana Roo; sus estaciones estarán en Chichén Itzá, Valladolid y Cancún aeropuerto, y con paraderos en Nuevo Xcán y Leona Vicario.

Mientras que la estación de mantenimiento estará en Valladolid y en Cancún una cochera, que estará lista el 8 de julio para recibir a la primera unidad del Tren.

Al corte, Fonatur reportó que van 143 kilómetros de vía terminada, y que ya operan tres distribuidores viales, hay 24 obras de drenaje construidas, y 99 de 127 pasos peatonales, vehiculares y de fauna.

Además de que hay tres subestaciones eléctricas tractoras con un avance de 96%, y ya están abiertos 151 kilómetros de la autopista Mérida-Cancún que también son “modernizados”.

EXPROPIAN TIERRAS

El Gobierno expropió 119 hectáreas del ejido “Juan Sarabia” de Quintana Roo para el Tren Maya, a través de un decreto publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) de este 12 de junio.

En el documento de cuatro puntos, se indica que por causa de utilidad pública, se expropia una superficie de 119 hectáreas, 74 áreas y 55 centiáreas de terrenos de temporal.

De las cuales 81 hectáreas, 19 áreas y 86 centiáreas son de uso común y 38 hectáreas, 54 áreas y seis centiáreas son de uso común, y 38 hectáreas, 54 áreas y 69 centiáreas son de uso aparcelado.

El documento, fechado el 9 de junio, establece que esa superficie se destinará a la construcción de infraestructura ferroviaria del Tren y sus obras complementarias.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...