Llama Chertorivski a crear comisión que evalúe errores en pandemia

Publicado:

Compartir:


El diputado de Movimiento Ciudadano pidió un comité para revisar los errores durante la pandemia de covid-19.

Luego del anuncio del Gobierno federal de declaró el fin de la emergencia sanitaria por el Covid-19, el diputado federal Salomón Chertorivski (MC) exigió la creación de una comisión independiente que evalué los errores cometidos durante la pandemia.

En su cuenta de Twitter, el también ex secretario de Salud federal en el último año del sexenio 2006-2012, urgió a un ejercicio serio de rendición de cuentas porque no es posible olvidar 800 mil muertes y “hacer como si nada hubiera pasado”.

Tras fustigar al “lenguaraz” de Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, el legislador enfatizó que el país necesita pensar en el futuro, pues llegará una nueva pandemia y se tendrá que actuar en consecuencia.

Te podría interesar: Respalda Sheinbaum “Plan C” de AMLO, ministros serían electos de manera popular

“Necesitamos nuevos protocolos, mejores sistemas de información, reservas estratégicas, por ejemplo, de antivirales y equipo de protección para personal médico y de enfermería”, dijo.

Señaló que el virus sigue en circulación por lo que se debería de continuar con lo aprendido, como cuidar la higiene y si se tienen síntomas de enfermedad respiratoria, quedarse en casa o salir con cubrebocas.

“Necesitamos”, continuó, “un planteamiento de vacunación serio. México solo vacunó al 64% de su población y con una vacuna monovalente, que ya no sirve para la cepa que circula hoy.

“Estados Unidos ya eliminó la vacuna monovalente, y el esquema que sugiere ahora es con vacuna bivalente. Urge que México dé los permisos, la registre y compremos vacunas bivalentes”, expuso el emecista.

También pidió a la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) la aprobación de todos los antivirales, de manera particular el remdesivir y el paxlovid, para que esté al alcance de quienes lo necesiten y no sólo a cuentagotas en algunos hospitales del sector público.

Te podría interesar:

Además, indicó, se debe tomar acciones respecto al llamado covid largo, es decir, aquellos pacientes que tienen alguna secuela de esta enfermedad y deben ser atendidos por el sector salud.

LV

 

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...