Llama Monreal a la SE a defender a la industria siderúrgica

Publicado:

Compartir:


Ricardo Monreal Ávila consideró que la Secretaría de Economía tiene que defender a la industria siderúrgica nacional

Ante la solicitud de un grupo de senadores estadounidenses para iniciar consultas en contra del acero mexicano, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila consideró que la Secretaría de Economía (SE) tiene que defender a la industria siderúrgica nacional.

Pidió analizar los flujos de comercio siderúrgico de los últimos 10 años con Estados Unidos, a fin de determinar el balance del intercambio comercial, el superávit acumulado y los beneficios generados para cada país.

Además, solicitó identificar en qué productos siderúrgicos se concentran las exportaciones de esa nación a México, y cuál es la capacidad de producción de estos insumos en el país.

Lo anterior, con el objetivo de identificar en cuáles de ellos le conviene a México considerar la aplicación de medidas de retaliación, en caso de que Estados Unidos decida imponer aranceles u otras medidas proteccionistas injustificadas a los productos de acero mexicano, como aquellas medidas de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, entre otras.

Ricardo Monreal pidió al gobierno de Estados Unidos eliminar, para el caso de México, la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, ya que su aplicación resultaría contraria a los acuerdos alcanzados y consagrados en el T- MEC.

Te puede interesar: Sector turismo da empleo a 4.6 millones en 2022

Subrayó que nuestro país no cuenta con una medida arancelaria similar, por lo que se estaría en condiciones comerciales de desigualdad.

El pasado 14 de febrero, refirió, 13 senadores estadounidenses dirigieron una carta a Gina Raimondo, secretaria de Comercio de Estados Unidos, y a Katherine Tai, representante comercial del mismo país, en la cual sostienen que las importaciones de acero mexicano exceden los volúmenes históricos comerciales, en términos de la Declaración Conjunta sobre la Sección 232 de Contribuciones en Acero y Aluminio, firmada por ambos países en 2019.

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...