Más de 66 millones de personas sin trabajo digno en México

Publicado:

Compartir:


Foto:Pixabay|Más de 66 millones de personas sin trabajo digno en México

En México, más de 66 millones de personas viven condiciones laborales que no cumplen con el derecho humano al trabajo digno, señaló el coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Rogelio Gómez Hermosillo.

Lo anterior, de acuerdo con la escala del trabajo digno elaborada con datos oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMMS) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con datos de la medición, en México 25.3 millones de personas se encuentran sin trabajo, 32.2 millones con trabajo informal y 8.6 millones con empleo formal y salario insuficiente, inferior a 8,600 pesos mensuales.

Te podría interesar: INE es el instituto de la censura, afirma presidente

Mientras que 8.1 millones de personas cuentan con salarios de sobrevivencia y solo 5 millones con trabajo formal y salario digno.

En ponencia a medios, Gómez Hermosillo señaló que en México la economía y la ocupación crecen a la par que los trabajos precarios e informales.

“En todas las economías hay informalidad, pero en la gran mayoría de las economías de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y américa latina es un sector minoritario. En México es la mayoría, ese es el problema”, detalló.

La escala del trabajo digno en México, detalló, no solo mide el número de personas sin trabajo, sino el número de personas con trabajo informal, trabajo formal con salario insuficiente, con salario de sobrevivencia y con salario digno.

Te podría interesar: Sergio Mayer revela la razón por la que terminó su relación con Bárbara Mori

La primera condición contra el derecho humano al trabajo digno es no tener trabajo. Seguida por los trabajos sin derechos laborales, sin seguro social y el trabajo formal sin salario suficiente.

Como acciones inmediatas, indicó, el salario mínimo general debe ser suficiente para 2 canastas básicas. Además, las empresas deben adoptar el compromiso con un ingreso digno para sus trabajadores, especialmente empresas grandes y medianas, así como las empresas socialmente responsables.

 

 

 

 

 

KA

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...