Más de 68 mil personas visitaron zonas arqueológicas mexicanas por entrada de la primavera

Publicado:

Compartir:


Más de 68 mil personas visitaron zonas arqueológicas mexicanas por entrada de la primavera. Foto de X INAH

Más de 68 mil personas visitaron distintas zonas arqueológicas de México con motivo de la entrada de la primavera, siendo Chichén Itzá, una de las maravillas del mundo, la de mayor afluencia, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El instituto perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno mexicano detalló en un comunicado que este número de visitas a los sitios arqueológicos se registraron.

“No obstante que el cambio de estación sucedió el 19 de marzo, a las 21:04, hora del centro de México (03:04 GMT)”, precisó el organismo.

Como parte del denominado operativo ‘Equinoccio de Primavera 2024’, el INAH indicó que las zonas arqueológicas con mayor afluencia fueron Chichén Itzá, en Yucatán, y Teotihuacán, en el Estado de México, con 14 mil 727 y 9 mil 587 asistentes, respectivamente.

Le siguió Las Labradas, en el estado de Sinaloa, donde confluyeron 3 mil 428; Tulum, en Quintana Roo, en el sureste mexicano, con 2 mil 947; y Calixtlahuaca, en el Estado de México, con 2 mil 904 personas.

En tanto, el INAH apuntó que en Monte Albán, en el estado de Oaxaca, acudieron 2 mil 240 turistas, y en El Tajín, en Veracruz, en el atlántico mexicano, 2 mil 145 visitantes.

Otros sitios prehispánicos que resaltaron entre las preferencias de los observadores del equinoccio fueron Cholula, en Puebla, Uxmal, en Yucatán, y Palenque, en Chiapas.

Para ordenar la visita masiva de los asistentes a los sitios patrimoniales, la Secretaría de Cultura del Gobierno mexicano aplica el ‘Equinoccio de Primavera 2024’ en conjunto con autoridades estatales y municipales, así como de la Guardia Nacional y los cuerpos de seguridad pública y de protección civil para garantizar la integridad de las personas y preservar los monumentos arqueológicos.

En ambos días, las autoridades mexicanas no reportaron contratiempos ni incidentes en las zonas arqueológicas. “Cabe destacar que el INAH mantendrá la implementación del Operativo ‘Equinoccio de Primavera 2024´ hasta el domingo 24 de marzo”, concluyó.

Con información de EFE

La entrada Más de 68 mil personas visitaron zonas arqueológicas mexicanas por entrada de la primavera aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...