MC construye proyecto con sociedad; advierte Dante Delgado

Publicado:

Compartir:


Dante Delgado

Bajo el argumento de que las aportaciones para el cambio del país deben ser de todos los sectores, “de jóvenes, de mujeres y del aparato productivo en todas la regiones del país”, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, dijo eso es lo que está procurando su partido.

“Si ustedes ven el gobierno, particularmente el presidente, porque Morena la verdad no existe, él es el que marca las líneas, es el que dice cómo y siempre pensando en elecciones”, declaró.

Lo anterior en el marco del seminario regional para la construcción de la Agenda Ciudadana 2024 denominado “Alimentación y desarrollo agropecuario”, llevado a cabo en el estado de Guanajuato, donde Dante Delgado destacó que el campo tiene rezagos, “producto de políticas públicas equivocadas”.

Te podría interesar: PAN presenta “amicus curiae” a SCJN para aportar argumentos en controversia del INAI

En ese sentido, destacó que mujeres y hombres del campo deben de tener voz en el Congreso para la definición de los presupuestos orientados a este rubro, “no es posible que se acredite un decremento de los recursos que deben de darle sostenibilidad al campo mexicano”, enfatizó.

Dijo que hay quienes pensaron que el mercado iba a regularlo todo y fue un error, “y hay quienes creen que el asistencialismo debe regularlo todo y es desde mi punto de vista, un pésimo error”.

El senador Delgado declaró que su partido, también tiene el compromiso de terminar con el hambre.

“Tenemos que generar riqueza y precisamente por ello, nosotros estamos convencidos de que necesitamos generar las políticas públicas en el que participen todos los sectores del aparato productivo, los campesinos, respetando sus tradiciones y costumbres, pero al propio tiempo involucrándolos a todo un objetivo común de establecer el sistema producto”, declaró.

Te podría interesar: Busca Morena que ricos paguen más impuestos

Al respecto, Alejandro Chanona, presidente de la Fundación Lázaro Cárdenas, comentó que el futuro de la humanidad se juega en el futuro de la alimentación ya que el debate global sobre la seguridad humana tiene en la alimentación una de las dimensiones últimas o de las últimas fronteras del desarrollo humano.

Susana Cruickshank, presidenta fundadora y directora del Centro de Estudios en Cooperación Internacional y Gestión Pública A.C., sostuvo que el campo mexicano -desde los jornaleros agrícolas hasta las grandes agroindustrias- no es suficientemente soberano ni seguro, por lo que se necesita apoyo de los gobiernos en tecnología para alcanzar la soberanía alimentaria, pero también regulación para evitar deforestaciones como ocurre actualmente en Michoacán con la siembra de aguacate.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...