Mejores puntajes de Comipems piden más apoyo a educación

Publicado:

Compartir:


las materias que sumaría al plan de estudios en el nivel básico, son: Educación Física y Educación Artística

Imagina despertar una mañana para descubrir tu resultado de la preparatoria, pero además de sentir la alegría de saber que te quedaste en tu primera opción, enterarte que eres uno de los seis mejores resultados del Examen de Ingreso a la Educación Media Superior de la Comipems 2024.

Esto fue lo que vivieron Mairán Rodríguez Butrón, Leonardo Bravo Solís, Luis Ángel Meneses Hernández y Carlos Andrés Colqui García.

Ellos están por comenzar una etapa importante en sus vidas, pero ya reconocen algunos de los desafíos que tiene el país..

Para Mairán, que obtuvo 126 de 128 aciertos y que ingresará a la vocacional 9 del IPN 

Al ser cuestionada sobre cuál es el problema más grave en México y qué debería atenderse, la joven no dudó en señalar que la educación.

“He visto que tenemos una educación muy completa, el problema es que muchas veces no cuidamos que se mantenga. Tenemos muchas materias, pero el problema es que ahora de primaria a secundaria se pasa por promedio y realmente obtener un puntaje no es difícil, sino demostrar que realmente sabes”, expresó.

Luis Ángel considera que una cuestión que debe atenderse es la corrupción, pero además otros más cotidianos como la falta de agua y el alza de precios, aunque coincidió en que el tema educativo debe ser prioritario.

“Creo que se debe poner más atención en la educación, porque ahora supe de muchos compañeros que no alcanzaron alguna de sus opciones”, indicó el alumno que también ingresará a Voca 9 tras un resultado de 125 reactivos correctos.

Para Carlos, se debe atender el problema de la desigualdad y la pobreza.

“Considero que actualmente hay una desigualdad económica grave en el país, muchas personas viven injustamente y no se trata sólo de si se esfuerzan o no”, señaló el estudiante que formará parte, de igual manera de Voca 9.

Finalmente, Leonardo manifestó que no existe una política entre las problemáticas que se intentan resolver y la forma en que las autoridades las abordan.

“Hay que coordinar mejor las políticas, no sólo los políticos pueden opinar, la aportación que hacemos como personas, como sociedad, es valiosa” sostuvo el nuevo alumno de la Prepa 9 de la UNAM.

 

 

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...