México avienta la bolita a EU… la problemática del Fentanilo surgió en EU

Publicado:

Compartir:


Foto:Cuartoscuro|México avienta la bolita a EU… la problemática del Fentanilo surgió en EU

Al justificar que la problemática de la adición al Fentanilo surgió en Estados Unidos, México aseguró que es el país que más acciones ha realizado contra el opioide.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que en el país vecino existe la creencia de que los migrantes son quienes trasladan droga, lo cual aseguró es falso.

Te podría interesar: Sedena concentrará casi dos mil elementos de la Fuerza de Tarea Conjunta en Guanajuato

“El 86% de los presos de fentanilo en Estados Unidos son ciudadanos estadounidenses pero todo esto se oculta”, agregó.

Por su parte el canciller Marcelo Ebrard indicó que para México el problema de fentanilo es el objetivo principal del entendimiento bicentenario entre la administración del presidente Biden y de Andrés Manuel López Obrador.

“Dice el senador Graham que México no acepta no participa y está en modo negación, le voy a mandar copia de todo lo que se ha publicado porque los esfuerzos de México en materia de fentanilo son los más importantes del mundo”, aseguró Ebrard.

“En primer lugar nosotros estamos ayudando a Estados Unidos no generado el problema (…)El problema no se genera en México ni es México el causante de esta crisis es injusto y es falso”, agregó.

Por otra parte Marcelo Ebrard aseguró que las vidas que se han perdido en Mexico son parte del tráfico ilícito de armas hacia México producidas y vendidas en Estados Unidos.

“Hay muchísima gente vendiendo armas que no tiene licencia para vender armas, esto es un problema crítico por eso México ha insistido mucho y es parte de las acciones que tenemos en el entendimiento bicentenario”, sostuvo el canciller.

Te podría interesar: AMLO pidió al presidente de China intervenir en el combate al fentanilo

En ese sentido Marcelo Ebrard destacó que gracias a que se han incautado cantidades considerables de pastillas de Fentanilo la tasa de neutralidad de EU sería mayor.
Por ello agregó que del 27 de enero al 6 de marzo se desmantelaron 22 laboratorios que producen la droga, 7 mil 820 pastillas de metanfetaminas y 19 mil 200 kilos de precursores químicos.

Finalmente adelantó que se analiza una coalición de países diversos del mundo porque, reconoció, el problema de Estados Unidos es un problema que puede afectar a todos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

KA

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...