México cada vez más cerca de recuperar categoría 1: SICT

Publicado:

Compartir:


Con la aprobación de la reforma a la Ley de Aviación Civil y ya publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el país está cada vez más cerca de recuperar la categoría 1 en seguridad aérea internacional, aseguró el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño.

Por esta razón, dijo durante la firma del contrato de arrendamiento de almacén de carga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la empresa Estafeta, el sector debe estar preparado para aprovechar el renovado impulso que va a registrar el transporte aéreo, tanto de carga como de pasajeros.

Por si no lo viste: Rechaza Corte petición de Presidencia para resolver impugnación de 2018 antes que el Plan B

Sobre la migración del transporte de carga al AIFA, el secretario señaló que esta empresa se convierte en ejemplo a seguir para las compañías que necesitan concluir sus trámites y obtener certificaciones para llevar su actividad de carga a ese aeropuerto.

“Nos muestra que ningún obstáculo es infranqueable, que son superables cuando se quiere avanzar y llegar a la meta”, resaltó Nuño Lara.

El titular de la SICT sostuvo que las empresas de carga en el Felipe Ángeles tendrán acceso a mejores condiciones y oportunidades para almacenar y transportar carga, ya que se consolidará como plataforma logística global, al contar con mayor capacidad en la ruta fiscal y eficiencia de operación lado aire y tierra.

Además, continuó, las tarifas aeroportuarias de esa terminal aérea, tanto de aterrizaje, estacionamiento y pernocta, son más bajas que el promedio de los aeropuertos del país.

Por si no lo viste: Descartan ataques cibernéticos a sitios web del Gobierno federal

Nuño destacó que todas las empresas de carga tienen en la SICT una aliada para trabajar de manera coordinada y lograr una migración ordenada y con los mejores costos posibles.

Añadió que ubicar y operar su almacén de carga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles da a Estafeta la oportunidad de reducir costos, al quedar muy cerca de su nuevo Centro de Distribución en Cuautitlán Izcalli, Estado de México; un centro logístico capaz de operar más 60 mil envíos por hora.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...