México, de los punteros mundiales en obesidad

Publicado:

Compartir:


En el país, la prevalencia de obesidad se ubica en 75.2%, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensaut) 2022, es una de las más altas a nivel mundial y está asociada con los factores de riesgo y enfermedades crónicas más frecuentes; en el país se carece de una adecuada educación nutricional.

TE PUEDE INTERESAR: Promueve ISSSTE sana nutrición de familias para reducir riesgos contra la salud

“Lo más destacable en nuestro país es la falta de educación en nutrición, no existe una adecuada y eso es lo que hoy en día se ve reflejado en las cifras, esa es una de las principales causas de que la obesidad y el sobrepeso vayan al alza”, señaló Alejandra Romero, Delegada General de Instituto Danone de México y Especialista en Bienestar y Nutrición.

La obesidad es uno de los principales retos para la salud pública a nivel global y en México, desde el año 2016, fue declarada por las autoridades de salud como una emergencia sanitaria.

Por lo cual, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022, “se requieren políticas públicas multisectoriales para prevenir y controlar la obesidad”.

Ante ello, la especialista en temas de nutrición alertó sobre la falta de educación en nutrición, que genera una mala alimentación y como consecuencia se desencadenan enfermedades multifactoriales.

“Hoy en día, no es sabemos que no es un solo factor el que impacte el que una persona llegue a padecer sobrepeso u obesidad, hoy sabemos que es una enfermedad multifactorial, en donde hay varias aristas del estilo de vida de las personas que pueden llevarnos a desarrollar diversas enfermedades”, señaló la especialista.

Esta Encuesta también reveló que la prevalencia de obesidad en adultos es de 36.9% y la prevalencia de sobrepeso es 38.3%. La prevalencia de obesidad abdominal en personas con 20 o más años de edad es de 81%.

Mientras, la posibilidad de tener obesidad es 45% mayor en mujeres que en hombres y 1.7 veces más alta en adultos de 40-59 años que en jóvenes de 20-39 años. De ahí, Romero resalta la importancia de tener una buena alimentación y consultar a un nutriólogo.

La Ensanut revela que en la región de las Américas, México ocupa el quinto lugar entre los países con prevalencia más alta de obesidad. En los últimos años, el sobrepeso y la obesidad son uno de los retos de salud pública más importantes en el país.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...