México logra la primera liberación vía consular en Estados Unidos

Publicado:

Compartir:


México logra la primera liberación vía consular en Estados Unidos

El Gobierno de México consiguió su primera liberación a través de gestiones consulares de un connacional encarcelado en Estados Unidos.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mediante un comunicado en el que detalló que el beneficiado fue Anthony Bedolla quien:

“Fue puesto en libertad el jueves 22 de agosto de 2024, tras ser exonerado de los cargos criminales que se le imputaron injustamente en un incidente ocurrido en un club nocturno en Indianápolis, Indiana, en 2010. Investigaciones posteriores demostraron que el señor Bedolla, que nunca reconoció su culpabilidad, no se encontraba en la escena del crimen y fue sentenciado por un testimonio falso”.

Te podría interesar: Analizará la SCJN derecho de las personas con discapacidad a negarse a internamiento en psiquiátricos

Lo anterior, continúo la Cancillería, a través del Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal (PDM) el cual interpuso ante la Corte Superior del Condado de Marion, Indianápolis, una petición para presentar la evidencia que logró la absolución del delito y la anulación de la sentencia de 45 años, por lo que la condena de Bedolla:

“Fue anulada el 20 de agosto, tras permanecer encarcelado por 14 años, y 2 días después fue puesto en libertad”.

A su vez, el Gobierno detalló que esta liberación es el primer caso exitoso del PDM, que se formalizó en diciembre de 2023 entre la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de México en Chicago, con la Escuela de Derecho de la Universidad de Notre Dame.

El Programa brinda asistencia legal especializada a personas que enfrentan delitos graves y que existan elementos legales suficientes para presumir su inocencia, que hayan recibido sentencias desproporcionadas por injusticias del sistema, y pertenezcan a poblaciones con mayor posibilidad a ser vulneradas, como menores de edad, integrantes de pueblos originarios o del colectivo LGBTQ+.

Te podría interesar: Ve American Chamber of Commerce riesgos por la reforma judicial

A su vez, el comunicado detalla que:

“El Consulado de México en Indianápolis, Indiana, continuará ofreciendo asistencia y protección consular a Anthony Bedolla, particularmente en su reinserción a la sociedad. México, a través del PDM, del Programa de Asesorías Legales Externas y del Programa de Asistencia Jurídica a casos de Pena Capital en Estados Unidos, refrenda su firme compromiso por velar y defender los derechos de todas las personas mexicanas en territorio estadounidense”.

LEO

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...