México niega bloquear acreditación de visas a agentes de la DEA

Publicado:

Compartir:


La Secretaría de Relaciones Exteriores lamentó las declaraciones de Anne Milgram, titular de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), sobre la retención de la acreditación de sus agentes.

Además, reiteró que “existe un procedimiento legal que debe cumplirse para la acreditación de agentes extranjeros” en territorio mexicano.

En un comunicado, la SRE informó que México cumple con el artículo 69 de la Ley de Seguridad Nacional, “que establece un procedimiento específico para la acreditación de agentes de fuerzas del orden extranjeros”.

Apuntó que, de acuerdo con el citado artículo, “la acreditación de agentes extranjeros implica un procedimiento especial que requiere la realización de consultas con diversas secretarías de Estado en México y su posterior valoración por el Gabinete de Seguridad de este país”.

La Cancillería recordó que en enero fueron aprobadas cuatro acreditaciones para agentes de la DEA, por lo que la declaración de la titular de esa agencia antidrogas “sobre una demora de más de ocho meses en la acreditación de representantes es infundada”.

Agregó que el pasado 26 de abril se sostuvo la última reunión del Gabinete de Seguridad, “donde se aprobaron diez acreditaciones más para la misma agencia y se han iniciado ya los procedimientos de expedición de las visas correspondientes”.

La SRE precisó que “México colabora con sus aliados norteamericanos en la lucha contra el tráfico de drogas de manera consistente”, por lo que la declaración de la directora Milgram sobre “la limitación que ha tenido su agencia en el combate al tráfico de drogas hacia su país también es infundada”.

Precisó que en el caso concreto del fentanilo y metanfetaminas, en abril de este año, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, de Marina y la Guardia Nacional informaron que, de 2019 a abril de 2024, México ha asegurado 8 mil 202 kilogramos de fentanilo y 645 mil 569 kilogramos de metanfetamina.

Además, se ha lanzado el Sistema Integral de Sustancias, a cargo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con el propósito de asegurar la trazabilidad de las sustancias químicas susceptibles de ser desviadas al mercado ilícito.

Y apuntó que México se ha incorporado al Programa Global de Contenedores, con el objetivo de mejorar las capacidades de inspección aduanera para evitar el tráfico de sustancias.

Con información de EFE

La entrada México niega bloquear acreditación de visas a agentes de la DEA aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...