México participa en la Tercera Sesión de la Coalición contra la Trata en Panamá

Publicado:

Compartir:


El Gobierno de México participó en la Tercera Sesión de la Coalición Regional contra la CORETT que se lleva a cabo en la ciudad de Panamá, Panamá.

El Gobierno de México participó en la Tercera Sesión de la Coalición Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (CORETT) que se lleva a cabo en la ciudad de Panamá, Panamá.

En el encuentro, la delegación mexicana refrendó el compromiso del Gobierno de con la defensa de los derechos humanos pasa por homologar el entendimiento de la trata como un delito a través del cual las personas pierden todos los derechos y se convierten en objetos susceptibles de ser explotados.

En su participación, México explicó la necesidad de territorializar el entendimiento de este delito en zonas turísticas, donde se genera precisamente turismo de explotación sexual. Asimismo, zonas agrícolas con espacios de explotación laboral, esclavitud y trabajo forzoso.

Te podría interesar: Detienen al presunto feminicida de Ali Jasel, doctora asesinada en BCS

También zonas fronterizas, donde la población migrante es altamente vulnerable y está sujeta a explotación; y zonas rurales en las que se recluta a niñas, niños y adolescentes para actividades delictivas y existe el matrimonio forzoso.

Igualmente, en zonas urbanas y metropolitanas en las cuales se concentra la explotación sexual, el tráfico de órganos o experimentación biomédicas.

En representación de México estuvo la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos

Delitos, y la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), ambas adscritas a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.

Acudieron el titular de la Dirección General de Estrategias y Atención de los Derechos Humanos de Gobernación, Félix Santana Ángeles, y el coordinador del Centro de Estudios Migratorios de la UPMRIP, Miguel Ángel Aguilar, quienes compartieron la experiencia de México con las representaciones de países de Centroamérica, reunidos en Panamá.

Te podría interesar: Queman vehículos en Ecatepec tras enfrentamiento entre taxistas

La CORETT es una iniciativa surgida en 2011 y está constituida por nueve países: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...