México puede mejorar en datos abiertos gubernamentales, señala OCDE

Publicado:

Compartir:


La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señala a México como uno de los países de América Latina y el Caribe que puede mejorar en cuanto a datos abiertos gubernamentales.

La OCDE presentó su Panorama de las Administraciones Públicas, en el que asignó un apartado a los datos abiertos gubernamentales.

Detalla que los datos constituyen uno de los recursos más valiosos del mundo actual.

Las políticas de datos abiertos gubernamentales (DAG) buscan garantizar que todo el mundo tenga acceso a los datos de los organismos públicos en formatos abiertos, gratuitos y accesibles”, indica.

Para la OCDE, los DAG se han convertido en cruciales para abordar cuestiones políticas tanto antiguas como emergentes, tales como la pandemia de COVID-19 y la transición a energías verdes.

Pero de acuerdo con el Índice de Datos Abiertos, Útiles y Reutilizables (OURdata), los seis países de América Latina y el Caribe que forman parte de este obtuvieron en promedio una puntuación de 0.37, sobre un máximo de 1.

Brasil, Colombia y Perú se situaron por encima de la media, demostrando políticas de datos abiertos más maduras, en particular en el ámbito de la disponibilidad de datos.

Por otra parte, México registró 0.27 con un margen de mejora “especialmente en el apoyo gubernamental a la reutilización de datos“.

Costa Rica obtuvo 0.19 y Chile 0.13, según el índice.

Los países por debajo del promedio podrían mejorar en tres pilares:

El de la disponibilidad de datos abiertos, que mide la adopción e implementación de los países de los DAG. Evalúa además la consulta con partes interesadas para identificar la demanda de dichos datos y si los conjuntos de datos de alto valor están disponibles en formato abierto.

El segundo pilar refiere a la accesibilidad de los datos, que mide tanto la existencia de requisitos para proporcionar datos en formatos abiertos, oportunos y reutilizables, con metadatos de buena calidad, suministrados a través de interfaces de programación de aplicaciones, así como la aplicación de esos requisitos.

Por último, el apoyo gubernamental a la reutilización de datos. Este mide el grado en que los gobiernos promueven proactivamente la reutilización de DAG dentro y fuera del gobierno.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada México puede mejorar en datos abiertos gubernamentales, señala OCDE aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...