México recibe al Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Detención Arbitraria

Publicado:

Compartir:


México recibe al Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Detención Arbitraria

El Gobierno de México recibió a través de las Secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores a una delegación del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Detención Arbitraria que está de visita del 18 al 29 de septiembre.

Dicho grupo investiga casos de detención impuesta arbitrariamente o que sean incompatibles con normas internacionales enunciadas en la Declaración Universal de Derechos Humanos o en instrumentos jurídicos por los Estados interesados.

En comunicado, se indicó que la delegación:

Te podría interesar: Elige Corte a 12 finalistas para dos magistraturas del TEPJF

“Recaba y recibe información de los gobiernos y organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, así como de particulares interesados, sus familias o sus representantes”.

En el encuentro participaron, por parte de Gobernación, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Alejandro Encinas Rodríguez, así como el director general de Derechos Humanos y Democracia de la SRE, Roberto Armando de León Huerta.

Por parte de la delegación del Grupo, el vicepresidente de Comunicaciones, Matthew Gillett; y la vicepresidenta de Seguimiento, Ucrania, Ganna Yudkivska.

Asimismo, la secretaria del grupo, Lucie Viersma y la oficial de Derechos Humanos, Clara Angélica García Orozco, además de Ecuador, la integrante Miriam Estrada-Castillo. De igual forma, la y el representante de la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Alan García Campos y Ximena Ramos, respectivamente.

En el encuentro, Encinas Rodríguez refirió que el gobierno federal se encuentra en un proceso de revisión y replanteamiento de todas las políticas públicas en materia de defensa, protección y garantía de los derechos humanos:

“Estamos abiertos plenamente al escrutinio internacional y a un año de terminar la gestión de este gobierno, queremos consolidar lo que hemos venido avanzando”, señaló al resaltar que esa es la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te podría interesar: Acusa MC que buscan golpear a Samuel García rumbo a 2024

Por su parte, De León Huerta, se refirió a la política que el país mantiene de cooperación con los mecanismos internacionales de derechos humanos y destacó la importancia de la coordinación de las instituciones mexicanas para la visita del grupo de trabajo.

LEO

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...