México registra 120 incendios forestales activos, un incremento diario del 26 por ciento

Publicado:

Compartir:


México registra 120 incendios forestales activos, un incremento diario del 26 por ciento. Foto de EFE

Las autoridades identifican 120 incendios forestales activos en México, un incremento intradía del 26 por ciento, que afectan más de 7 mil 137 hectáreas en 19 estados del país y se ubica como el número más alto en lo que va del año, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En su reporte diario más reciente, con corte a las 11:00 h del tiempo local, la Conafor del Gobierno mexicano indicó que consumaron 42 incendios, con un registro de afectación a poco más de 2 mil 608 hectáreas de superficie.

Al sumar los fuegos activos y apagados, se registraron 162 incendios forestales este día, con más de 9 mil 744 hectáreas perjudicadas, aumentos día a día de 29 por ciento y 106 por ciento, respectivamente.

También informó que 8 mil 380 personas se ocuparon en el combate del fuego y ocho helicópteros sobrevolaron en actividades de apoyo en cinco estados.

El Estado de México es la región que concentra el mayor número de incendios forestales activos, con 24.

Le siguen Chiapas, con 16; Michoacán, con 13; Guerrero, con 12, Oaxaca, con 10; Jalisco e Hidalgo, con ocho; Colima, con cuatro; y Durango, Puebla, Tamaulipas y Veracruz, con tres cada uno.

Asimismo, se reportaron dos incendios activos en Querétaro y Nuevo León; y uno respectivamente en Guanajuato, Morelos, Quintana Roo y Tabasco.

La Conafor detalló que 24 Áreas Naturales Protegidas (ANP) están inmersas en incendios forestales, principalmente en el centro del país, en los estados de México y Morelos.

Según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres, el 90 por ciento de los incendios forestales surgen por descuidos, actos de vandalismo o imprudencia, mientras que solo uno de cada 10 derivan de fenómenos naturales como descargas eléctricas o erupciones volcánicas.

Sin embargo, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no descartó este día por la mañana que la ola de incendios que se presenta actualmente en el país pueda ser provocada y sugirió que los responsables podrían ser empresas inmobiliarias.

“Tendríamos que ver si son incendios provocados o es por la situación de sequía y quienes no tienen cuidado y provocan los incendios sin que haya algo detrás”, apuntó durante su conferencia de prensa matutina.

En México, se ubican dos temporadas de incendios forestales, con la primera entre enero y junio para las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país.

La segunda temporada es en el noroeste del país y va de mayo a septiembre.

Entre el 1 de enero y el 15 de marzo de 2024 se han reportado 400 incendios en al menos 16 estados, con más de 13.419 hectáreas afectadas y el Estado de México con el mayor número, con un total de 63.

Con información de EFE

La entrada México registra 120 incendios forestales activos, un incremento diario del 26 por ciento aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...