México registró un gran aumento de las incautaciones de drogas sintéticas, revela informe

Publicado:

Compartir:


fentanilo China drogas sintéticas

Las autoridades de México incrementaron entre 2020 y 2021 de forma notable las incautaciones de drogas sintéticas, como el fentanilo y las metanfetaminas, mientras que disminuyeron las de otros estupefacientes, como la cocaína, el cannabis o la heroína.

Así se desprende del Informe de 2023 de la Junta Internacional de Estupefacientes (JIFE), el órgano de la ONU encargado de velar por el cumplimiento de los tratados antidrogas, presentado este martes en la sede de la ONU en Viena.

En el año 2021 la Guardia Nacional se incautó de 168 kilos de fentanilo, mientras que en 2020 se habían confiscado menos de 50 kilos de esa sustancia, precisa el documento.

La cantidad de metanfetamina incautada alcanzó más de 4.7 toneladas en 2021, frente a las 1,36 toneladas de un año anterior.

Por otra parte, disminuyeron las incautaciones de cocaína, cannabis, heroína y otras sustancias psicotrópicas, aseguró la JIFE, sin ofrecer datos concretos al respecto.

A su vez, el informe destaca que en diversas regiones de México se destruyeron de manera continuada estupefacientes ilícitos -sintéticos y tradicionales- incautados, a menudo en grandes cantidades.

Como ejemplo, la JIFE destaca que solo el 25 de junio de 2023 en Sinaloa, fueron destruidas por las autoridades mexicanas cerca de 36 toneladas de estupefacientes y precursores, unos 735 mil comprimidos de fentanilo y numerosos equipos para la fabricación de drogas.

La actividad ilícita de los cárteles de drogas y de las bandas delictivas relacionadas con el narcotráfico sigue generando en México altos niveles de violencia, en particular homicidios, pero también causa graves daños medioambientales, advierte el informe.

El cultivo ilícito de cannabis y adormidera converge con la tala ilegal, especialmente en la región de la Sierra Madre Occidental.

Para luchar mejor contra el narcotráfico y sus efectos, el Gobierno mexicano creó en abril del año pasado una comisión para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas, armas de fuego y municiones.

Esta comisión tiene por objeto mejorar la coordinación entre las entidades gubernamentales del país con el fin de apoyar la investigación y detención de personas implicadas en la producción y el tráfico de fentanilo, concluye el informe.

Con información de EFE

La entrada México registró un gran aumento de las incautaciones de drogas sintéticas, revela informe aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...