México y Estados Unidos cierran investigación laboral en empresa de Hidalgo

Publicado:

Compartir:


EE.UU. pide a México revisar los derechos laborales de un 'call center' que opera para BBVA. Foto de Unsplash

México y Estados Unidos cerraron el caso sobre la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa Atento Servicios, ubicada en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.

Esto, conforme al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según un comunicado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Economía (SE) emitido este miércoles.

Ambas secretarías (ministerios) indicaron que los resultados de la investigación fueron compartidos por México al Gobierno estadounidense el pasado 4 de marzo, “mediante los cuales se determinó la existencia de ciertas acciones por parte de Atento Servicios, que pudieron haber constituido una denegación a tales derechos”.

Sin embargo, señalaron, la empresa realizó varias acciones de reparación, en coordinación con la STPS.

Entre ellas, publicó y difundió una carta de compromiso de neutralidad en asuntos sindicales y un documento que define los lineamientos de conducta por parte del personal de Atento Servicios.

Además, capacitó a todas las personas trabajadoras sobre el contenido de la carta de neutralidad y los lineamientos de conducta y facilitó que la STPS capacitará a todas las personas trabajadoras sobre los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en México.

Señalaron que la empresa permitió que la STPS impartiera una capacitación a los directivos, personal administrativo y de recursos humanos sobre los derechos de libertad de asociación, negociación colectiva, acoso y discriminación laboral.

Y reinstaló, material y jurídicamente, a una persona, de conformidad con la Ley Federal del Trabajo (LFT), como resultado de tres mesas de conciliación propuestas por la STPS y mediadas por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral;

Las dependencias del Gobierno mexicano precisaron que llevó a cabo la liquidación de siete personas de conformidad con la LFT, llevó a cabo la reincorporación de tres personas y concretó el pago complementario a dos personas de conformidad con la LFT.

Adicionalmente, apuntaron, la STPS capacitó a 12 personas extrabajadoras de Atento Servicios sobre los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en México.

En consecuencia, y derivado de la investigación conducida por la STPS, el Gobierno de México determinó que, mediante dichas acciones, Atento Servicios “mostró su compromiso por respetar los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa”.

También se apuntó en el reporte que los Gobiernos de México y Estados Unidos llevarán a cabo “consultas bilaterales sobre el contenido de la investigación y las acciones realizadas para acordar el cierre de este caso”.

El pasado 20 de febrero, México y Estados Unidos informaron que cerraron el caso sobre la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa Asiaway Automotive Components México, ubicada en el estado de San Luis Potosí, centro del país.

Con información de EFE

La entrada México y Estados Unidos cierran investigación laboral en empresa de Hidalgo aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...