México ya es el tercer país más buscado para pedir refugio; registra Comar más de 350 mil solicitudes en 4 años

Publicado:

Compartir:


Comar ha recibido más de 350 mil solicitudes de refugio en cuatro años.

El explosivo incremento en las solicitudes de refugio en México colocaron al país como el tercer destino más buscado por los migrantes, solo después de Estados Unidos y Alemania, dijo el coordinador de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Ramírez.

En conferencia de prensa, el funcionario detalló que solo en los cuatro años de la actual administración, de diciembre de 2018 al corte de noviembre de 2022, han solicitado refugio en el país 350 mil 523 personas.

A esta cifra, continuó, habrá que agregarle diciembre del año pasado y enero de 2023, que este último, además, batió el récord para el mismo mes en 2021.

Te podría interesar: Retienen a militares por un detenido en Mercado Central de Acapulco

“Ahora tuvimos 12 mil 863 solicitantes, ¡sólo en enero!, que fue el doble del enero récord que tuvimos en 2021 y que fue de seis mil 400”, apuntó Ramírez.

Explicó que las solicitudes prácticamente se han ido duplicando año con año en el país.

En 2013, precisó, se tuvieron mil 296 solicitudes, cada año se fue incrementando la cifra, y en el último año del sexenio pasado, es decir, de enero hasta noviembre de 2018, las solicitudes de refugio ascendieron a 29 mil 700.

“Nosotros empezamos en el 2019 con 70 mil 400 y así, el año 2020 bajó por la pandemia, muchos países del norte de América Central cerraron fronteras, había mucha incertidumbre por la pandemia, no había vacuna.

“Pero el año 2021 otra vez despuntó terriblemente, llegamos a tener 130 mil y el año pasado llegamos cerca de 119 mil, no llegó a lo del 2021, pero andaba muy cerca. Y empezamos este año con todo, duplicando el (récord de) enero de 2021”, dijo el titular de la Comar.

Agregó que si bien hubo menos solicitudes en 2022 en comparación con 2021, hace dos años de elevó mucho la llegada de haitianos con más de 51 mil personas en busca de refugio.
El funcionario también mencionó que a pesar de que tuvieron un menor de registro de solicitantes en la Comar durante 2022, fue mayor el número de países origen en comparación con el año anterior, pues pasaron de 110 a 118 las naciones de donde provenían los migrantes.

“No sabemos dónde va a parar esto, depende de las situaciones que se dan en otros países y se están rompiendo los récords a nivel mundial, no solamente en México”, dijo Ramírez.

Por último, comentó que en enero las nacionalidades que mayor número de solicitudes de refugio hicieron son Haití en primer lugar, le sigue Honduras que había ocupado el primer lugar de 2013 a 2022, en tercer sitio Venezuela, Cuba, El Salvador, Guatemala, Afganistán, Brasil, Chile y Nicaragua.

Te podría interesar: Pemex, el mejor ejemplo de que Morena no sabe gobernar; advierte Kenia López

Explicó que los casos provenientes de Chile y Brasil, son en realidad hijos de haitianos nacidos en esos países, por lo que la nación caribeña ocuparía, en realidad, el primero, el octavo y el noveno sitio en solicitudes de refugio en México.

LV

 

 

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...