Migrantes en la frontera sur cambian el sueño americano por el mexicano

Publicado:

Compartir:


Migrantes en la frontera sur cambian el sueño americano por el mexicano. Foto de EFE

Migrantes varados en la frontera sur de México, han cambiado el sueño americano por el mexicano, debido a que se les ha dificultado cruzar territorio mexicano y las restricciones de los Estados Unidos para cruzar de manera legal.

Héctor Martín Méndez Estrada, del colectivo de la defensoría de los derechos humanos en Tapachula, destacó que los migrantes vienen cambiando la idea de emigrar a tierra estadounidense por quedarse en México, ya que muchos han encontrado su documentación y trabajo aquí, pues, contrario a lo que viven en sus países, ven comodidad en este país.

“Y como la travesía, es un poco complicada para llegar a Estados Unidos, están viendo que hay muchas posibilidades de trabajar acá, eso es lo que se está viendo ahorita en gran parte del país, las restricciones los desaniman, es tardado y complicado llegar”, apuntó el activista.

Mendez Estrada destacó que, a pesar de este cambio, la migración sigue fluyendo, de diversas maneras, afrontando los riesgos.

José Martín Sánchez, un migrante hondureño, destacó que México es un país “bonito” y “hay bastantes oportunidades de trabajo” por lo que considera que es un mejor país que Honduras y aunque su objetivo era irse a Estados Unidos, ha cambiado de opinión.

“El objetivo de nosotros es pedir refugio aquí en México, hay más trabajo que en Honduras, vamos a esperar. La verdad que, si es mejor, es más seguro”, reconoció.

Como este migrante, hay un grupo de personas de distintas nacionalidades que han visto a México con un destino para trabajar, realizar su proceso migratorio, sin que tengan que arriesgarse a caminar o exponerse a la violencia y al crimen organizado

La migrante cubana Marielis Quintana, perteneciente a la Asociación de Migrantes Cubanos sobre derechos humanos, también afirmó que ha cambiado el sueño americano por el mexicano, y ansía permanecer en México junto con su hija que padece epilepsia y retraso mental moderado.

“Nosotros queremos ir a Ciudad de México, sí, porque, bueno aquí estamos bien, nos han apoyado en todo, es una ciudad muy bonita, si queremos trabajar acá, en Cuba, me dedicaba a trabajar en un círculo infantil (guardería infantil)”, afirmó.

Quintana busca que les otorguen una visa humanitaria para poder trasladarse a la Ciudad de México y trabajar en un círculo de niños como lo hacía en Cuba.

La situación en la frontera sur de México refleja un flujo migratorio “sin precedentes” de la región, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 16 mil migrantes que llegan al día a las fronteras del país, de acuerdo con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Con información de EFE

La entrada Migrantes en la frontera sur cambian el sueño americano por el mexicano aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...