Minimiza AMLO irregularidades millonarias encontradas por la ASF en su gestión

Publicado:

Compartir:


La Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades y opacidades en la Cuenta Pública 2021

Luego que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades y opacidades en la Cuenta Pública 2021, en distintos rubros del Gobierno federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó una “revisión a fondo” de las anomalías encontradas por el órgano del escrutinio de la Cámara de Diputados.

“Ahora que la ASF sacó algunas observaciones, la instrucción que di es revisen a fondo”, dijo en conferencia de prensa desde Palacio Nacional y evitó profundizar sobre el tema.

El lunes pasado el auditor superior de la Federación, David Colmenares, realizó la tercera entrega de la Cuenta Pública 2021 en la que observó irregularidades por 64 mil 835 millones de pesos.

En educación, salud, turismo, programas sociales y construcciones como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se encontraron irregularidades de millones de pesos.

Te puede interesar: Pide AMLO que Genaro García Luna se declare testigo protegido para que revele si recibía órdenes de Felipe Calderón

Desde Palacio Nacional el primer Mandatario indicó que en el caso de Segalmex ya hay una denuncia penal desde hace tiempo, y aseguró que no se tolera la corrupción de nadie, “sea quien sea, porque no somos iguales”, aseguró el presidente.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) descubrió irregularidades financieras por al menos 3 mil 14 millones de pesos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Diconsa, durante la gestión de Ignacio Ovalle.

Como parte de la tercera entrega del Informe de la Cuenta Pública 2021, el organismo práctico una auditoría forense al Programa de Abasto Rural de Diconsa, en la que halló anomalías por mil 462 millones de pesos.

La ASF concluye que Diconsa no cumplió con las disposiciones legales y normativas para la conservación, control y resguardo de los inventarios, distribución, suministro y entrega a punto de venta, tienda comunitaria y punto móvil de productos alimenticios y de demanda social de la canasta básica”.

JC

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...