Ministros de la SCJN lamentan “descalificaciones, infundios y amenazas” de sus pares

Publicado:

Compartir:


SCJN paro Fotografía de archivo del edifico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Foto de EFE/ Isaac Esquivel.

Los ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se pronunciaron a favor de unirse al paro de labores en protesta contra la reforma judicial lamentaron “las descalificaciones, los infundios y las amenazas” expresadas por las ministras que se posicionaron en contra.

Ministras y Ministros que conformamos la mayoría en la votación de las resoluciones adoptadas el día de hoy por el Tribunal Pleno en relación con la suspensión de las sesiones de Sala y Pleno hasta el próximo lunes 9 de septiembre; actuando de conformidad con la Constitución, nuestras convicciones y ante la situación atípica y extraordinaria que atraviesa el Poder Judicial de la Federación, lamentamos profundamente las descalificaciones, los infundios y las amenazas contendidas en el pronunciamiento conjunto hecho público por la minoría, dirigidas en contra las y los Ministros que integramos esta mayoría, pero sobre todo, contra las y los trabajadores de este Poder del Estado mexicano”, manifestaron los ministros en un posicionamiento.

Previamente las ministras Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, afines a la cuarta transformación (4T), emitieron un documento en el que se pronunciaron en contra de la suspensión de actividades en el máximo tribunal del país.

Los ministros que votaron a favor del paro dejaron en claro que “impartición de justicia continúa con el trámite y el estudio de los asuntos, así como la atención de casos urgentes”.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, baluarte y última línea de defensa de los derechos fundamentales de todas las personas es, y debe seguir siendo, un ejemplo en el reconocimiento y la promoción de los derechos humanos, sin que esto implique el menoscabo de los derechos de las personas que laboramos en esta Institución“, manifestaron.

Finalmente, los ministros manifestaron su “compromiso con la sociedad”, así como su “solidaridad y respeto a nuestras compañeras y compañeros del Poder Judicial de la Federación”.

El posicionamiento fue firmado por la ministra presidenta, Norma Piña Hernández, la ministra Margarita Ríos Farjat, y los ministros Luis María Aguilar Morales, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek.

Aquí el documento:

Comunicado Mayoría SCJN Paro

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada Ministros de la SCJN lamentan “descalificaciones, infundios y amenazas” de sus pares aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...