Monreal anuncia que Comisión Permanente del Congreso organizará proceso de análisis de primeras 5 reformas de AMLO

Publicado:

Compartir:


Monreal Poder Judicial Comisión Permanente del Congreso

El senador morenista Ricardo Monreal anunció que la Comisión Permanente del Congreso organizará el proceso de análisis y discusión de las primeras cinco reformas constitucionales promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la del Poder judicial.

Por medio de redes sociales, Monreal Ávila apuntó que estas cinco reformas constitucionales son prioritarias para el inicio de la nueva Legislatura, que inicia el próximo 1 de septiembre.

Nos reunimos con integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para organizar el proceso de análisis y discusión de las primeras cinco reformas constitucionales, que consideramos prioritarias para el inicio de la nueva legislatura del 1 de septiembre de 2024″, indicó.

El presidente López Obrador descartó este mañana ceder en su reforma para elegir por voto popular a jueces y a la Suprema Corte pese a que la ganadora de la elección presidencial, Claudia Sheinbaum, prometió una “consulta amplia”.

López Obrador aceptó posibles cambios en su reforma al Poder Judicial, que se discutirá en próximas semanas en el Congreso, cuando se confirme la mayoría calificada de la alianza de Morena-PT-Partido Verde, pero advirtió de que “un asunto que es esencial es la elección de los jueces, que el pueblo los elija”.

“Sí (puede haber cambios). Lo que yo sí creo que debe sostenerse es que sea el pueblo el que los elija porque es un principio, así no van a sentir comprometidos, o sea, no van a ser empleados de particulares ni de las cúpulas del poder económico o político, van a tener como jefe al pueblo”, indicó en su conferencia matutina.

Sus declaraciones contrastan con las de Sheinbaum Pardo, quien el lunes aseguró en una conferencia que acordó en su reunión con López Obrador hacer una “discusión muy amplia” sobre la reforma que involucre a colegios de abogados, escuelas de Derecho, trabajadores del Poder Judicial y jueces actuales.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), que engloba a más de mil 600 juristas, aceptó este martes el diálogo.

La reforma al Poder Judicial es la que mayor nerviosismo causa en los mercados, donde la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó un 3.99 por ciento y el peso mexicano se depreció más del 8 % la semana pasada tras los resultados de las elecciones del 2 de junio.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada Monreal anuncia que Comisión Permanente del Congreso organizará proceso de análisis de primeras 5 reformas de AMLO aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...