Morena gobierna 4 de las 7 entidades con más homicidios vinculados a la delincuencia

Publicado:

Compartir:


Lamina presentada durante "La Mañanera" este martes 14 de noviembre de 2023.

Cuatro de los 7 estados con más homicidios dolosos vinculados a la delincuencia organizada (HVDO) son gobernados por Morena. Así se lee una lámina presentada por el almirante Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina durante la Mañera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Este martes, durante la conferencia presidencial, Ojeda Durán presentó el parte del 31 de octubre al 13 de noviembre con respecto a dicho delito:

“Son siete estados que aportan más o menos el 56 por ciento de los homicidios vinculados a la delincuencia organizada como son Guanajuato, México -Estado-, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Michoacán y Guerrero. Ahí donde están trabajando estos equipos”.

Te podría interesar: “Si quiere que lo maltraten, pues allá él”: Xóchitl Gálvez sobre Marcelo Ebrard

De esa lista, la mayoría de las entidades son gobernadas por Morena:

  • Estado de México, Delfina Gómez
  • Baja California, Marina del Pilar
  • Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla
  • Guerrero, Evelyn Salgado

Los grupos mencionados por el marino son los Equipos de Trabajo Interinstitucional (ETI) “que tiene 6 componentes: inteligencia, investigación y judicialización, operativo, prevención del delito, bienestar y comunicación social“, y que son los encargados de atender y registrar esta situación.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez -momentos después- titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentó el listado de las 6 entidades que concentraron entre enero y octubre 11 mil 802 homicidios dolosos, 47 por ciento de un total nacional de 25 mil 4 registros.

Y, pese a que la Rodríguez Velázquez dijo que el homicidio en el país disminuyó 18 por ciento este año con respecto a 2019, en sus propios gráficos se indica que en entidades como el Estado de México, el promedio del delito en el mismo rango de tiempo -de enero de 2019 a noviembre de 2023- se mantiene arriba de los 200 casos mensuales.

Te podría interesar: Segob pide aplicar Protocolo de Delitos contra la Comunidad LGBITQ+ en el caso de le magistrade Ociel Baena

Mientras en lo referente a dicho crimen en los 50 municipios prioritarios, en 32 de estos hubo una disminución de 42.1 por ciento con respecto a 2018, pero en 18 hubo un aumento de 61.2 por ciento.

DG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...