Morena insistirá en reforma electoral a partir de septiembre: senador Eduardo Ramírez

Publicado:

Compartir:


Eduardo Ramírez

Tras conocer la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que “sepultó” el plan B electoral, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, Eduardo Ramírez, aseveró que a partir de septiembre, cuando inicie el periodo legislativo, Morena insistirá en impulsar una nueva reforma electoral.

Ésta, detalló en conferencia buscará que se disminuya el financiamiento a los partidos; el tiempo del que disponen estos en radio y televisión y que el proceso electoral pase de nueve a seis meses y dé inicio en enero y no septiembre.

“Esto tuvo origen en la reforma desde 1977 con Reyes Heroles, llegando a establecerse cuando se le dio autonomía después del 88, de la elección del 88, al INE; y se establecieron nueve meses porque era el inicio de lo que serían las jornadas electorales.

Te podría interesar: Rechaza Adán Augusto invalidación de SCJN al Plan B

“Pero hoy se cuenta con profesionalización en el Instituto Nacional Electoral, se cuenta con el apoyo logístico derivado de todas las experiencias que se han dado a lo largo de casi 20 años. Por eso es importante para nosotros volver a insistir y sobre todo, dejar muy clara nuestra postura”, expresó.

Sobre la decisión de la Corte, insistió en el discurso oficial de que actuó de manera facciosa y aplicó un criterio que no le permitió entrar al fondo del asunto “y definitivamente en un brochazo, decir que el procedimiento estuvo viciado”.

Dijo que no comparten esa visión y por insistirán en la reforma electoral, pues es lo que se les exige “en las plazas públicas, en las cabeceras municipales y en las 32 entidades federativas”.

El también líder de la fracción de Morena en la Cámara alta agregó que también buscarán reformar a los órganos jurisdiccionales electorales, ya que se necesita una reforma en los tribunales tanto de las entidades como los regionales, así como en la Sala Superior.

Te podría interesar: Sepulta la SCJN el Plan B

Ésta estaría basada en una mejor distribución, en desaparecer gastos onerosos y que se basen en el principio de austeridad, de transparencia y particularmente una impartición de justicia que sea más pronta.

“Viene un proceso electoral para el 2024 y debemos asumir con mucha responsabilidad esta nueva etapa; asumirla y volver a jugar con estas reglas que, si bien es cierto, han sido en algún momento favorables, también es importante resaltar que el pueblo nos ha exigido hacer una reforma electoral.

“Buscaremos un mejor momento para allanar mejores consensos a partir del 01 de septiembre, y pueda tener efectos para el año 2027. No vamos a quitar el dedo del renglón. Seguiremos actuando con mucha responsabilidad”, señaló Eduardo Ramírez.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...