Morenistas van contra cuotas sindicales obligadas

Publicado:

Compartir:


Diputados federales de Morena se pronunciaron en contra de la reforma al artículo 110 de la Ley Federal del Trabajo

Diputados federales de Morena se pronunciaron en contra de la reforma al artículo 110 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) que obliga a los trabajadores sindicalizados al pago de cuotas sindicales a través de descuentos por nómina.

El miércoles, el Senado de la República aprobó con los votos de Morena y sus aliados cambios a esta ley los cuales fueron calificados por la oposición como una regresión de los derechos laborales.

La diputada Susana Prieto de Morena comentó que, a reserva de revisar a profundidad la minuta que llegará de la Cámara de Diputados, estaría en contra de los cambios.

“La cuota sindical efectivamente debe ser voluntaria y no estaría, en ese sentido, a favor de que se incorporara a la Ley Federal del Trabajo la obligación de la patronal de retener la cuota sindical. Me parecería un abuso de entrada, pero también quiero decirle que desconozco la minuta en su totalidad”, expresó Prieto.

Por su parte, el diputado Azael Santiago Chepi de Morena, exsecretario general de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), comentó que tampoco conoce todavía a fondo la minuta, pero con la información disponible está en contra de la reforma.

Incluso, dijo que deberá someterse a un proceso de Parlamento Abierto para un análisis a profundidad de la propuesta y se presentarán las reservas pertinentes para que los trabajadores puedan decidir si aportan las cuotas sindicales y sobre todo, hacia dónde se destinan.

Te podría interesar: Marina habilita cuatro centros de acopio para ayudar a víctimas de Otis

“Como maestro de Oaxaca nosotros hemos exigido la democratización del Sindicato de Trabajadores de la Educación, es decir, hemos estado en contra de prácticas que se dan a interior del sindicato, sobre todo con las cuotas sindicales que no se transparentan ni hay rendición de cuentas y se les regresa una parte mínima a los trabajadores.

“Estamos a favor de fortalecer a los sindicatos democráticos con la participación de todo el gremio magisterial. No es que estemos en contra de las cuotas sindicales, sino de la opacidad con la que se manejan”, apuntó el morenista.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...