Mujer encarcelada logra amparo para tener videollamadas con su hija de tres años años

Publicado:

Compartir:


cárcel

El juzgado quinto de distrito en el estado de Morelos otorgó una suspensión provisional a una mujer que está recluida en el Centro Federal de Readaptación Social 16CPS Femenil” del estado para permitirle tener comunicación con su hija de tres años, a través de videollamadas.

En un comunicado del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) emitido este domingo se apuntó que la jueza de distrito Martha Eugenia Magaña López exigió a las autoridades de dicho centro federal, “realizar las gestiones necesarias para programar una videollamada, en la cual la quejosa tenga contacto con la niña”.

Magaña López estableció conceder la suspensión, luego de analizar el caso con base en la perspectiva de género y de infancias, además de involucrar derechos de una mujer que está siendo condenada por un delito.

Indicó que, si bien “las presas desarrollan un grado de culpabilidad por su ausencia física al interior de la familia de origen, no deja de ser importante que la relación que mantienen con sus hijas e hijos, constituye un elemento crucial para sobrellevar la cotidianidad de la prisión”.

La jueza otorgó la suspensión debido a que se encuentran involucrados derechos de una niña de tres años, por lo que se deben proteger los lazos de apego en la medida de lo posible.

Destacó que el hecho de que una reclusa “no pueda tener contacto con alguna de sus hijas o hijos, dada la etapa de la infancia en que se encuentra la niña, puede impactar en una vulneración psicológica”.

Expuso que “una reclusa debe tener una relación positiva con su hija, considerando la visita o videollamada, un espacio o mecanismo significativo para compartir, relacionarse y comunicarse, representando un elemento fundamental que potencia el subsistema parental”.

Lo anterior tiene sustento en varios artículos de la Convención sobre los Derechos del Niño, en la que se impone como principio rector el interés superior de los niños y adolescentes, además de asegurar el bienestar de los menores, adoptando cualquier medida para dar efectividad a los derechos reconocidos por esta Convención.

Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sostiene que, en el ámbito jurisdiccional, el interés superior del niño, niña o adolescente es un principio orientador de la actividad interpretativa relacionada con cualquier norma jurídica que tenga que aplicarse a las infancias en un caso concreto o que pueda afectar los intereses de alguna persona menor de 18 años, puntualizó la juzgadora federal.

Con información de EFE

La entrada Mujer encarcelada logra amparo para tener videollamadas con su hija de tres años años aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...